Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales Política

Firmantes de paz exigen al Gobierno cumplir con renta básica para miles de reincorporados

Al menos 70 organizaciones denuncian que más de 12.000 familias sobreviven con esos recursos y denuncian la ausencia de una política integral de reincorporación.

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio - YouTube

Con un llamado para que la política de paz total del Gobierno del presidente Gustavo Petro tenga coherencia entre el discurso y las acciones, este martes al menos 70 asociaciones que representa a firmantes de paz, exigieron el desembolso inmediato de los recursos asignados para el programa de renta básica, correspondientes al mes de diciembre, que contemplan el 90 % de un salario mínimo .

A través de un comunicado, los firmantes denuncian que luego de ocho años del incumplimiento del acuerdo final y de la ausencia de una política integral de reincorporación, esos recursos de la renta básica son el único sustento para esas más de 12.000 familias.

Denuncian que también hay incumplimiento en la entrega de tierras para garantizar la sostenibilidad de proyectos económicos, la implementación de las zonas de reintegración y restauración comunitaria, que operan como colonias agrícolas.

“Medidas como la suspensión en las postulaciones del subsidio de Mi Casa Ya y otros recortes presupuestales que afectan principalmente a los sectores populares, ante esta situación la implementación del acuerdo final de paz también se ha visto gravemente afectada, es innegable que la deficiente implementación en los gobiernos anteriores ha significado la no eliminación de las barreras de acceso a los derechos de la población de firmantes”.

Estas organizaciones solicitaron al Ministerio de Hacienda, al Fondo Colombia en Paz y a los países garantes de la firma del acuerdo de paz hacer efectivo el desembolso de los recursos para superar la crítica situación que están afrontando.

Rodrigo Londoño, excomandante de las Farc, hoy presidente del partido Comunes, en un mensaje a través de X, el pasado 29 de diciembre, pidió al presidente Gustavo Petro acciones urgentes para garantizar la paz en Colombia y cuestionó la falta de respuesta frente al desembolso de recursos de la renta básica.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro aseguró que en X que “Ni un peso se quitará a la financiación del acuerdo de paz con las Farc . Las partidas hacia los excombatientes y las zonas PDET serán financiadas desde el ministerio de hacienda y planeación con traslados presupuestales después de firmado el decreto de liquidación este 31 de diciembre”.

Related posts

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM