Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Fabricato redujo sus ventas 26,4 % en el tercer trimestre

JOHAN CHIQUIZA NONSOQUE

El tercer trimestre de Fabricato se tradujo en ventas por 78.917 millones de pesos, lo que significó una reducción de 26,4 % con respecto a lo que se facturó un año atrás entre julio y septiembre, cuando se totalizaron 107.187 millones de pesos.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

No obstante, durante dicho periodo se contabilizó una reducción de las pérdidas del orden de 75,3 %, puesto que solo se vio una utilidad neta negativa de 3.273 millones de pesos, lo cual un año atrás había sido de 13.274 millones de pesos.

Con respecto al Ebitda, se concretó un alza de 124 % para esos tres meses, puesto que se pasó de 3.001 milllones de pesos en el tercer trimestre de 2019 a 6.710 en ese tiempo en 2020.

“En resumen, este trimestre tuvo un mejor desempeño comparado con el segundo trimestre del presente año. La atención directa a marcas nacionales y la rápida respuesta a necesidades del sector salud fueron los elementos claves para el resultado de este periodo”, fue el balance de la empresa hecho por medio de un comunicado.

La compañía agregó que “Colombia empezó a transitar por un camino de recuperación, luego del fuerte impacto del segundo trimestre. Este proceso será lento y gradual y estará determinado por la apertura sectorial aprobada por los gobiernos nacional y locales”

Por último, Fabricato advirtió que “la reducción del 41% en exportaciones textiles en el tercer trimestre tiene un impacto en las finanzas empresariales y en los volúmenes de producción, la principal razón de esta caída se debió al cierre de fronteras y a los estímulos de cada país para dinamizar el consumo local”.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM