Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Éxito en el programa de fortalecimiento al sector lácteo en Oriente: 22 empresas beneficiadas

El reciente programa de fortalecimiento del sector lácteo, llevado a cabo en el Oriente Antioqueño, concluyó con resultados altamente satisfactorios, beneficiando a 22 empresas a través de un acompañamiento técnico personalizado.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Éxito en el programa de fortalecimiento al sector lácteo en Oriente: 22 empresas beneficiadas | MiOriente

Esta iniciativa, en colaboración con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y Comfama, también tuvo un impacto significativo en otras empresas del departamento.

Camila Escobar, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, destacó el éxito del proyecto: «De la mano de la Cámara de Comercio de Oriente, la de Medellín para Antioquia y Comfama, pudimos fortalecer a 22 unidades productivas del Oriente Antioqueño y llegar a más de 300 personas. Se realizaron diferentes módulos de formación, una misión internacional y, por primera vez, un congreso lácteo. Quedamos supremamente satisfechos con los resultados».

Felipe Castañeda, gerente del Clúster Agroalimentario de Antioquia, añadió: «Este fue un espacio que permitió mejorar capacidades para que los empresarios se lograran conectar con mercados de mayor valor que demandan productos más especializados y sostenibles».

Empresarios como Dora Arbeláez, de Lácteos Buenavista, también expresaron su gratitud: «Para nosotros fue como un despertar hacia otro proyecto que nos estaba haciendo falta. Fue una oportunidad que nos ayudó en la parte humana, de recursos y en entender la madurez que es necesaria para exportar».

Jacobo Moreno, gerente de la quesería San Sebastián, resaltó la calidad del acompañamiento recibido: «Tuvimos un acompañamiento espectacular, no fue una consultoría de reuniones interminables, sino una consultoría en acción donde la persona a cargo se involucró en la planta y nos brindó mucha información para automatizar procesos que realizábamos de manera subóptima».

Adriana Restrepo, fundadora de Lácteos Tabor, también valoró el impacto del programa: «Este proceso fue de gran ayuda, ya que pudimos acceder a procesos que solos no hubiésemos sido capaces de implementar. Nos enfocamos en las buenas prácticas de manufactura y ampliamos nuestro conocimiento».

El sector lácteo en el Oriente Antioqueño ha mostrado un crecimiento promedio del 4,11 % entre 2017 y 2023, según cálculos basados en información del RUES. Actualmente, el Clúster de Lácteos en la región incluye 14.867 unidades productivas activas, destacándose en actividades de comercio al por menor (28,29 %), preparación de comidas en restaurantes (21,28 %) y cafeterías (11,62 %).

Este programa de fortalecimiento refleja el compromiso con el desarrollo sostenible y la competitividad del sector lácteo en el Oriente Antioqueño, potenciando la capacidad de las empresas para innovar y acceder a mercados de mayor valor.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM