Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Evalúan laboratorio de Corporación Lasallista para pruebas de covid-19

GUSTAVO OSPINA ZAPATA

El laboratorio de Estudios Clínicos Veterinarios de la Corporación Universitaria Lasallista, con sede en el municipio de Caldas, se abre paso como otra opción para la realización de pruebas del covid-19, lo cual sería de gran utilidad para la zona sur del Valle de Aburrá y el Suroeste.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

La institución recibió el jueves la visita de la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia, que busca comenzar el proceso de validación y habilitación del laboratorio.

La visita tuvo dos fases. La primera enfocada en una revisión técnico-administrativa, y la segunda, en una verificación de la infraestructura técnica.

La Lasallista está optimista de cumplir con las condiciones habilitantes para proceder a la segunda parte de este proceso de validación y verificación, que consistirá en la aplicación de una prueba de validación del método. Esta es una prueba diagnóstica donde los laboratorios reciben muestras ciegas del covid-19, positivas y negativas, y realizan los respectivos análisis. De esta manera, se logra determinar la competencia del laboratorio.

“Se inicia un proceso muy importante para la Corporación, porque se recibe la visita del Laboratorio Departamental para habilitar el Laboratorio de Diagnóstico Clínico Veterinario en el área de biología molecular para el diagnóstico del covid 19. Lo que, a su vez, impactará positivamente el diagnóstico temprano de este virus, especialmente en el municipio de Caldas y los pertenecientes al Suroeste de Antioquia”, expresó Luz Adriana Gutiérrez, profesora de Medicina Veterinaria y directora del Centro de Laboratorios Lasallista.

En el Sur, el coronavirus registra 3 casos activos en Caldas, uno en La Estrella y 5 en Itagüí. En el Suroeste solo se registra un caso en Amagá.

Mary Ruth Brome Bohórquez, médica patóloga de la Gobernación de Antioquia, expresó su confianza en el bagaje científico y tecnológico de la Corporación Universitaria Lasallista, que será determinante para unirse a la lucha contra el covid-19 en Antioquia.

“Para la región del sur, donde no se ha masificado el virus, sería una ventaja fundamental tener este laboratorio para continuar con el diagnóstico y tomar medidas sobre lo que de verdad está pasando”, agregó.

El laboratorio Lasallista cuenta con tecnologías de PCR convencional y PCR en tiempo real (RT-PCR) que, de acuerdo con las consideraciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los protocolos de atención de pacientes, permiten la confirmación del coronavirus SARS-Cov-2 en las pruebas de pacientes.

“Es una iniciativa muy importante porque, en la medida que como gobernantes tengamos el resultado de estas pruebas, nos da un margen de maniobra mucho más eficaz y eficiente para poder tomar las decisiones en materia de salud y económica”, manifestó Mauricio Cano Carmona, alcalde de Caldas.

Pedro Juan González, rector de la Corporación, resaltó la importancia de generar más sinergias entre la academia y lo público en medio de la crisis.

“Esta iniciativa es el fruto del compromiso de la academia por responder con responsabilidad y oportunidad y, de manera generosa, ayudar a que las cosas sean de mejor trámite para todos los necesitados en algún momento del tiempo”, puntualizó.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM