Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

Este jueves será audiencia en la que se definirá libertad del expresidente Uribe

El pasado lunes, la Sala Plena había determinado que el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos deberá seguir por la Ley 906.

Jimmy Ávila /

Este jueves 8 de octubre a las 9:00 de la mañana, la juez 30 de control de garantías de Bogotá definirá si el expresidente Álvaro Uribe Vélez sigue bajo detención domiciliaria o si, por el contrario, recupera su libertad.

TOMADO DE: bluradio.comLogo principal Blu

La juez Ximena Salcedo volverá a escuchar a los abogados Reynaldo Villalba, quien representa al senador Iván Cepeda y a Jaime Granados, defensa de Álvaro Uribe, para saber bajo qué circunstancia afronta el proceso el expresidente en la Fiscalía General de la Nación.

Uribe es investigado dentro del proceso que involucra a su hermano Santiago Uribe por presuntos nexos con el paramilitarismo en Antioquia. La Corte Suprema de Justicia investiga si en los hechos de 2018, al menos dos personas habrían intentado convencer a Juan Guillermo Monsalve, testigo clave, de retractarse de su testimonio.

Este lunes, la Sala Plena había determinado que el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos deberá seguir por la ley 906.

Aunque en la ponencia del magistrado Gerson Chaverra se establecía que se debía tener en cuenta todo lo actuado en el proceso que llevaba la Sala de Instrucción de la corte, que remitió el caso a la Fiscalía porque el expresidente renunció al Senado, la corte no se pronunció sobre en qué etapa debe seguir el proceso.

El alto tribunal se limitó a responder la pregunta de la juez 30 penal con función de control de garantías, quien elevó la consulta sobre la ley por la que debe ser tramitado el proceso por presunta manipulación de testigos.

Hay que tener en cuenta que el expresidente tiene una medida de aseguramiento que en su momento emitió la corte.

El abogado Iván Cancino explicó que en ese caso la defensa de Uribe debería presentar una solicitud de revocatoria de la medida, que debe resolver la juez de garantías, y también podría solicitar una revocatoria de todo lo actuado por la corte.

Related posts

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios del CNE

PaisaEstereo

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

admin

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Un precandidato presidencial denunció amenazas: le llegó un sufragio con mensajes intimidantes

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM