Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Estas son las mejores universidades de Colombia, según el ranking mundial QS

La Universidad de Antioquia fue la mejor de la región y la tercera mejor valorada de la Nación, superada solo por la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional. FOTO: EL COLOMBIANO

REDACCIÓN Y COLPRENSA

La Universidad de los Andes, la Nacional y la de Antioquia fueron las tres mejores posicionadas del país.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

QS Quacquarelli Symonds, empresa de analistas globales de educación superior, realizó su duodécima lista anual de las mejores universidades de América Latina. Colombia cuenta con 62 universidades clasificadas, dos de ellas en el top 10 continental.

Dentro del Top 5 de instituciones a nivel del continente lideran la Universidad Católica de Chile (UC), seguido de la Universidad de São Paulo, en Brasil. En tercer lugar, clasificó la Universidad de Chile, seguido del Tecnológico de Monterrey, en México, y finalmente, la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) de Brasil.

Frente a las instituciones colombianas en este ranking, la Universidad de los Andes fue la primera institución del país en aparecer y la sexta mejor universidad del continente, cayendo una posición frente a 2021.

Las universidades destacadas del país en el continente son: la Universidad Nacional de Colombia, en la décima posición, la Universidad de Antioquia, en la posición 15, aumentando un nivel; y la Pontificia Universidad Javeriana, que ocupó el puesto 18. La Universidad del Rosario subió cuatro posiciones y llegó a la casilla 34.

La Universidad del Valle subió una posición y se ubicó en la posición 49; la Universidad Eafit, por su parte, aumentó dos posiciones y ocupó el puesto 57; la Universidad del Norte ocupó a posición 59 y finalmente la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad Pontificia Bolivariana quedaron en la posición 72 y 77, respectivamente.

“Colombia ha experimentado un aumento de las cifras de matriculación en los últimos años, gracias en gran medida a un prolongado período de prosperidad y paz. Sin embargo, la inversión colombiana en educación superior ha sido históricamente baja. Este problema se ha puesto de manifiesto con las protestas y las luchas presupuestarias”, explicó Ben Sowter, vicepresidente Senior de QS.

Related posts

Asesinaron a funcionario de la alcaldía de Santa Marta; ofrecen recompensa

PaisaEstereo

Niña de 4 años en Medellín está desaparecida luego de que su padre se la llevara sin consentimiento

PaisaEstereo

Cayó cabecilla de disidencias de ‘Calarcá’ que planeó atentado contra CAI en Bogotá

PaisaEstereo

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM