Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

Este era el vehículo conducido por Diego Armando Castañeda Carvajal, de 26 años, que le provocó la muerte a Julián Andrés Carvajal Monzón (detalle), de 28 años, quien estaba trabajando en las reparaciones del metro en El Poblado. FOTOS: CORTESÍA

Según lo confirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a este hombre de 26 años se le encontró manejando en primer grado de embriaguez.

TOMADO DE: elcolombiano.com

Santiago Olivares Tobón
Santiago Olivares Tobón

Metro

Por la muerte de Julián Andrés Valderrama Monzón, de 26 años, el contratista del Metro de Medellín para las reparaciones de la socavación que tuvo seis días al sistema con operación irregular, las autoridades ya le iniciaron el proceso al conductor que provocó el arrollamiento que además de esta muerte, dejó a otros cuatro empleados lesionados en la madrugada del domingo.

El procesado por estos hechos es Diego Armando Castañeda Carvajal, un joven de 26 años que manejaba el Chevrolet Spark GT que se llevó por delante a estos trabajadores, quienes estaban solucionando una afectación al cerramiento de seguridad que se había instalado para realizar estas labores de mantenimiento entre las estaciones Poblado y Aguacatala, a la altura del puente de la 4 Sur.

El secretario encargado de Movilidad de Medellín, Luis Eduardo Echeverri, explicó que todo comenzó porque un motociclista provocó una colisión que afectó este cerramiento y por ello tanto Valderrama Monzón como otras cuatro personas estaban en el sitio haciendo la evaluación de daños y tratando de repararlo para continuar con las labores.

“El motociclista que provocó esa primera colisión se dio a la fuga del lugar. Los demás trabajadores quedaron evaluando los daños en motos y vehículos cuando ocurrió el segundo incidente”, explicó el funcionario.

Entérese: Grave accidente en la Avenida Regional: un muerto y tres heridos tras atropello en obras del Metro de Medellín

Fue en ese momento, sobre las 4:30 de la mañana de este domingo, cuando el vehículo conducido por Castañeda Carvajal “se llevó conos, maletines y hasta la cinta de acordonamiento, que quedó pegada en el bumper”, según explicó el secretario Echeverri.

A su paso se llevó a los trabajadores de la empresa Telval, contratada por el Metro de Medellín para esas labores, y esto provocó la muerte en el sitio de Valderrama Monzón, nacido en Necoclí, Urabá antioqueño, y quien había llegado a la ciudad desde muy joven. Era padre de un niño que no supera los ocho años.

Además, este hecho dejó en estado crítico a Manuel de Jesús Paternina Martínez, quien se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Las Vegas. A este mismo centro asistencial, pero con lesiones menores, fueron llevados Fabio Nelson Úsuga Giraldo, Juan Esteban Celis Muñetón y Luis Fernando Gutiérrez Salgado, quienes se recuperan de las afectaciones y sus vidas no corren peligro.

Sanciones al conductor embriagado

Luego de este accidente, a Castañeda Carvajal se le trasladó a la sede de la Secretaría de Movilidad de Medellín, donde se le realizaron las respectivas pruebas de alcoholemia. Esta le marcó que conducía en primer grado de embriaguez, lo que equivale a haberse tomado cuatro cervezas o, al menos, dos tragos de mayor grado de licor.

Le puede interesar: ¡Atención! Este martes se rehabilitaría el paso entre dos estaciones afectadas del Metro

“La prueba de embriaguez en ese momento le marcó primer grado, pero seguramente cuando ocurrió el accidente podía ser mucho mayor”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez al informar de las consecuencias de este trágico accidente.

Así las cosas, para este joven de 26 años las sanciones por este grado de alcoholemia, suponiendo que es la primera vez que es sancionado por esta infracción, de acuerdo con la Ley Merlano, deberá pagar una multa de 7.247.147 pesos y su licencia de conducción le será suspendida por tres años. Además, el vehículo permanecerá inmovilizado en los parqueaderos de la Secretaría de Movilidad de Medellín por tres días.

Ya si fuera reincidente por segunda vez, la sanción subiría a 10.870.779 pesos, la suspensión de la licencia ya sería por seis años y el carro debería estar en patios por cinco días. Si fuese la tercera vez que esto ocurriese, la multa ascendería a 14.494.410 pesos, la cancelación definitiva de la licencia de conducción y el vehículo sería inmovilizado por 10 días.

Pero eso no es todo. También vienen las implicaciones de tipo penal, ya que deberá responder por el delito de homicidio con dolo eventual, teniendo en cuenta que este ocurrió conduciendo bajo los efectos de bebidas embriagantes. La pena, si así lo determina el juez, puede estar entre los 10 y los 15 años de prisión, sumado a lo que deba indemnizar a las víctimas por esta situación.

Related posts

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM