Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

¿Es su caso? Estudio revela razones por las que la gente usa vapeadores en Colombia

FOTO: COLPRENSA
Colprensa

 

La encuesta mostró que el 80 % de los participantes reconocía que los productos de administración de nicotina sin combustión son menos dañinos que los cigarrillos tradicionales.

Una encuesta reveló las razones por las que las personas consumen cigarrillos electrónicos, tabaco calentado y otros productos de nicotina. Según la encuesta, hecha a más de 300 personas consumidoras de nicotina, las razones detrás del uso de cigarrillos electrónicos varían y van desde la curiosidad y experimentación, como los principales motivos, seguidos de su uso en espacios donde no se permite fumar cigarrillos tradicionales, hasta la variedad de sabores.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Un porcentaje importante de consumidores de cigarrillos electrónicos también aseguró que los utiliza como una estrategia para dejar de fumar. Además, el documento dio cuenta de que el 58,5% de quienes vapean eran fumadores antes de comenzar a usarlos.

No obstante, los cigarrillos electrónicos aún no se han instaurado del todo en la sociedad colombiana. Aunque en los últimos meses se ha evidenciado una tendencia ascendente en el uso de este tipo de productos, la encuesta aseguró que solo el 44,8% de los consultados que reportó haberlos usado recientemente.

Las percepciones sobre los riesgos de estos productos aún es ambigua
La medición señaló que el 80% de los participantes reconocía que los productos de administración de nicotina sin combustión son menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, no obstante, el 30,7% de los usuarios de cigarrillos electrónicos y el 42% de los de tabaco calentado no están seguros de que realmente reduzcan daños.

Por otro lado, uno de los principales obstáculos para la reducción de daños es la falta de información y la desconfianza generada por estrategias comerciales poco éticas, que dificultan el acceso a datos objetivos sobre riesgos y beneficios.

La dependencia sigue siendo el principal riesgo en todos los productos de administración de nicotina y aunque los cigarrillos electrónicos muestran una menor prevalencia de problemas graves de salud, en comparaciones con los cigarrillos tradicionales, los usuarios reportaron 31 casos de irritación en la garganta y boca, además de 21 casos de dolores de cabeza y mareos.

El estudio destacó que el consumo de nicotina en Colombia requiere de regulación, educación y acceso a información veraz, además de pedagogía alrededor de su consumo, para conseguir una reducción de daños.

El estudio fue publicado por la Plataforma para la Reducción de Daños en Nicotina, proyecto de la Corporación Acción Técnica Social, que tienen como objetivo introducir el enfoque de la reducción de riesgos y daños en el consumo de nicotina.

 

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM