Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Sucre declaran calamidad pública por temporada invernal

EDITH QUIROZ

El Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) declaró la calamidad pública en Sucre por 6 meses, a raíz de las afectaciones que ya se presentan en varios municipios en esta primera temporada de lluvias.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Heilessence | EL UNIVERSAL DE CARTAGENA- NOTICIA CREAN JABÓN PARA ...

Los fuertes vendavales a la fecha han dejado viviendas destechadas, inundaciones, desbordamientos de arroyos, deslizamientos, colapso de puentes, vías intransitables y pérdidas de cultivos y animales.

Según el informe de Gestión del Riesgo, los municipios más afectados son: Los Palmitos, Tolú, San Pedro, Buenavista, Ovejas, Majagual, Sincé, Guaranda, Corozal, Toluviejo, El Roble y Colosó.

Carlos Carrascal Sierra, coordinador departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres en Sucre, estima que entre 13 y 19 tormentas tropicales se presentarán en el Caribe colombiano, las cuales podrían llegar a convertirse en huracanes que tocarían territorio sucreño. Por ello, están activando los planes de contingencia por parte de los consejos municipales de Gestión del Riesgo, a fin de adelantar acciones para canalizar recursos y atender a los damnificados, toda vez que en los actuales momentos los entes territoriales se encuentran atendiendo prioritariamente lo relacionado con la pandemia por COVID-19.

El Plan de Contingencia Departamental, contempla en principio reforzar la vigilancia de las áreas inundables y de alta vulnerabilidad con acciones de protección, activando los programas y herramientas de comunicación a la comunidad.

Durante la ocurrencia de los eventos se realizarán visitas y evaluaciones por parte de la Secretaría de Infraestructura, Carsucre y el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, revisando la infraestructura pública y comunitaria para dar orientaciones y prevenir mayores afectaciones.

Esperan solución

Entre las comunidades afectadas en esta temporada de lluvias, están los habitantes del corregimiento de Granada, jurisdicción de Sincé, en donde el desbordamiento del arroyo Quita Calzón generó afectaciones a la altura del puente en construcción que los comunica con la cabecera municipal.

Los conductores y habitantes esperan que se solucione cuanto antes esta problemática, ya que están incomunicados.

Related posts

Familias de comunidad indígena wayuu fueron atendidas en protección y nutrición en Uribia

admin

Una menor de edad habría sido violada por 8 adolescentes en el Chocó: la grabaron y habrían compartido el video

admin

Alcaldía de Los Córdobas entrega vías en la zona rural.

admin

Condenados a más de 17 años por el crimen de la periodista María Victoria Correa y su hermana en Envigado

admin

Cuatro barrios de Maicao tendrán alcantarillado sanitario gracias a la gestión departamental

admin

Enfrentamientos entre grupos armados en Betulia dejan un muerto

admin
G-FFNCJEB2QM