Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Risaralda construirían albergues para caficultores contagiados

Por:Luis Fernando Marín Echeverry

La idea es tener allí a las personas positivas o sospechosas de la enfermedad.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio |  TuneIn

La creación de dos albergues para recolectores de café que necesiten aislamiento preventivo por temas de coronavirus está siendo contemplada por la Gobernación de Risaralda, como parte de los preparativos para la recolección de la cosecha cafetera que se avecina y que es considerada como la más importante del año.

Según indicó el secretario de Salud del departamento, Javier Dario Marulanda, esta sería una de las medidas de seguridad para evitar contagio de COVID-19 en los caficultores y recolectores de la zona.

“Se ha contemplado que como la mayoría de las fincas no tienen espacios suficientes para hacer aislamiento preventivo dentro de los predios mismos, sin que se genere un mayor riesgo para los demás recolectores con los casos positivos para COVID. Buscamos tener dos espacios que funcionarán como albergues temporales en nuestro departamento”, indicó el Secretario de Salud de Risaralda.

Marulanda explicó también que están buscando que uno de estos albergues quede ubicado en el occidente de Risaralda. “Estamos determinando, con el director Ejecutivo del Comité de Cafeteros de Risaralda, Jorge Humberto Echeverri, y con los alcaldes, cuál sería la mejor ubicación para este último; tenemos varias opciones con muy buena acogida, pero hay uno que nos llama más la atención y es alrededor de La Marina, bajando del municipio de Santuario, porque estaría equidistante”, sostuvo.

El otro punto que se está analizando para ubicar el segundo de estos sitios sería en la zona comprendida entre Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y Chinchiná (Caldas).

“Queremos tener esta misma posibilidad en la otra región del departamento; eso sí, debemos aclarar que estos no serán hospitales, serán solo albergues temporales que permitan el aislamiento a casos positivos, con síntomas leves o sin síntomas, pero que debamos aislar para evitar un contagio masivo en la zona rural del departamento”, indicó.

Entre los servicios que tendrían las personas aisladas, según indicó el secretario Marulanda, estarían “patrullas sanitarias, apoyo médico y toda la logística necesaria para que puedan tener su aislamiento preventivo obligatorio” y estarán disponibles en la zona rural del departamento, mientras se realiza la recolección de la segunda cosecha cafetera del presente año.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM