Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte

FOTO: CORTESÍA

La Policía asegura que solo en Medellín han incautado más de 28.000 armas blancas.

TOMADA DE: https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá entregó el balance de armas blancas incautadas este año en medio de su esfuerzo por garantizar la convivencia, la seguridad y la prevención de delito a través de planes masivos de control en los barrios de la ciudad.

Según la Policía, en lo que va corrido del año en el Valle de Aburrá han sido incautadas 34.522 armas blancas relacionadas con comportamientos contrarios a la convivencia, de las cuales 28.366 se han incautado en Medellín. De estas, han sido incautadas en el Valle de Aburrá 113 armas blancas vinculadas con delitos, de las cuales 86 se registraron en Medellín.

¿A dónde van a parar las armas incautadas? La policía decidió crear una estrategia para entregar estas armas a artistas locales y que se puedan transformar en obras, dándoles “una segunda vida y otro significado como objetos de cultura, que llevan un mensaje y un testimonio del poder de la transformación de una comunidad”.

Una de las obras más icónicas de la ciudad en los últimos tiempos fue creada de esta manera. Se trata del “Árbol de la vida”, un monumento hecho con 27.398 cuchillos, navajas, y machetes, recogidos en procesos de desarme en barrios, que sirvieron de insumos para que el maestro Leobardo Pérez recreara un tumulto de cuerpos inacabados y que se ubica a un costado del edificio de la Casa de la Memoria, en el Parque Bicentenario.

Es una escultura compuesta por 82 cuerpos de hombres y mujeres que se entrelazan para formar un árbol. La obra mide 6.5 metros de alto y 4.5 metros de ancho, aproximadamente, y tiene un peso cercano a las dos toneladas. Fue inaugurada en 2012.

La idea es que junto con las armas que entreguen para la realización de obras, también se adelanten espacios y capacitaciones en los barrios con los jóvenes para que se interesen en las actividades culturales y artísticas de su comunas.

La policía hizo un llamado a la comunidad en general para que eviten portar este tipo de elementos y realicen la entrega voluntaria de los mismos en las estaciones de Policía o en los CAI más cercanos.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM