Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En Medellín crean MiBici, una APP para combatir el robo de bicicletas

GUSTAVO OSPINA ZAPATA

Desde este lunes dos de agosto, el Área Metropolitana puso en funcionamiento una aplicación de celular con la cual se podrán registrar todas las bicicletas que ruedan por el Valle de Aburrá y así protegerlas contra robos.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Perfil - Juan Carlos Higuita - Violin

La APP se llama MiBici y es una aplicación desarrollada con recurso humano y técnico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) a la cual pueden acceder desde ya los habitantes del territorio que usen celulares Android, y en unos quince días las personas que utilicen celulares iPhone.

La aplicación dispone de cuatro componentes: uno para registrar sus bicicletas con serial y datos personales; otro para que los proveedores de bicicletas del Valle de Aburrá puedan ofrecer los productos que tienen a la venta; un tercero que servirá para que las autoridades verifiquen si la persona que usa ese modo de transporte es o no propietaria del vehículo; y el cuarto, “la posibilidad que tienen los usuarios inscritos en la APP de denunciar el robo de su bici si es objeto de esta modalidad delictiva”, explicó el director del ÁMVA, Juan David Palacio.

Según la explicación del funcionario, la estrategia MiBici se enmarca en el Hecho Metropolitano número 21 Valle del Software, que tiene como propósito solucionar muchas de las dinámicas y necesidades del territorio con el simple uso de la tecnología.

“Buscamos brindar más seguridad a los usuarios de la bicicleta y que nos permita seguir fomentando la movilidad activa”, explicó Palacio.

La aplicación tiene posibilidad de ser utilizada en cualquier lugar del país, lo cual quiere decir que todos los usuarios de la bicicleta en Colombia podrían beneficiarse de la APP.

Una de las ventajas es que si a una persona le roban la bicicleta y reporta el hurto a través de la APP, todos los usuarios del aplicativo lo sabrán de inmediato por ser un mensaje push, incluido el número de emergencia 123, y gracias a ese mensaje, la Policía podrá reaccionar de manera inmediata, ubicarla y recuperarla.

El coronel Camilo Torres, subcomandante de la Policía Metropolitana, indicó que este programa es de gran beneficio para la comunidad que usa la bicicleta .

“Con el registro de los datos se conforma una base de datos y con hombres de la Policía, de inteligencia y del vecindario se trabajará de la mano para contrarrestar cualquier situación que se presente con el hurto de bicicletas”, expresó.

Destacó que con la APP se logran hechos como la prevención, la disuasión y el control del delito del hurto a estos vehículos, que aportan también a la movilidad, la salud y el medio ambiente.

Indicó que en caso de robo y que se dé el reporte, la plataforma envía una señal de alerta que les permitirá actuar a sus uniformados para establecer planes candado e investigaciones para hallar a los responsables del delito y recuperar los vehículos.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM