Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

En el Magdalena más de cien mil estudiantes están sin clases por paro

Archivo (Getty Images)

Los docentes declararon el cese de actividades para exigir garantías en los servicios médicos.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

En el Magdalena, cerca de 185 mil estudiantes no asistirán a clases porque los docentes entran en un paro de 24 horas. Los docentes paralizarán las clases porque exigirán mejores servicios médicos y garantías para el ejercicio de la docencia en esta zona del país, debido a que un grupo de maestros, al parecer, vienen siendo víctimas de intimidaciones y extorsión.

El cese de actividades inicia desde las 8 de la mañana y se extiende hasta el 3 de septiembre, por lo que la Procuraduría y la Defensoría, así como otros órganos judiciales serán garantes del proceso y se les acompañará en sus recorridos.

Hay que mencionar que, a una convocatoria de los docentes donde estuvieron presentes Bienestar Familiar, Policía de Infancia y Adolescencia, Secretaría de Educación Distrital y Departamental, para socializar las posibles soluciones que obligaron a la realización de este paro programado.

LO QUE RESPONDE EL GOBERNADOR

Por lo anterior, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, envió una comunicación a la presidenta de Edumag, María del Carmen Ceballos, para invitar a todos los directivos del sindicato a iniciar un diálogo que les permita avanzar en el cumpliendo de los compromisos adquiridos en el acuerdo colectivo laboral.

En la invitación, el Gobernador les anuncia que esta reunión se daría en su despacho el próximo domingo 4 de septiembre o lunes 5, según decisión del magisterio, al fin de asumir personalmente él, el cumplimento de estos acuerdos, que son prioridad para su gobierno.

Asimismo, el mandatario lamentó que el cumplimiento de gestiones inherentes a sus funciones de Gobernador le impidan estar en la ciudad para atender personalmente las justas peticiones de los maestros y maestras del Magdalena.

“Como es de su conocimiento, mi gobierno ha sido y continuara siendo un gobierno de puertas abiertas al dialogo y la concertación; un gobierno que da plenas garantías a la protesta social, la cual consideró una legítima manifestación de los derechos de reunión, expresión y opinión”, puntualizó Caicedo en la carta.

Del mismo modo, les explica que pese a que su regreso al país está para el jueves 1 de septiembre, tras su viaje a Chile para hacer la presentación oficial de la candidatura de Santa Marta como sede de los II Juegos Panamericanos de la Juventud 2025; nuevamente el día viernes 2 de septiembre, tampoco estará en la ciudad por motivos de agenda, dado que debe atender una reunión regional con Gobernadores, congresistas y cámaras de comercio del Caribe en la ciudad de Cartagena.

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM