Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

En Antioquia se deben vender este año 30.000 viviendas nuevas: Minvivienda

FERNEY ARIAS JIMÉNEZ

El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, encabezó en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, la entrega de un paquete de subsidios dirigidos a familias que intentan comprar casa nueva.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

En el acto, el funcionario declaró que en 2020 en Antioquia se entregaron 2.061 subsidios, pero dijo que no estaba contento con esa cifra porque considera que en esta parte del país se deben vender más de 30.000 casas al año, y planteó que en este 2021 se puedan entregar 3.000 subsidios.

El funcionario resaltó que el año pasado, pese a la pandemia, se vendieron cerca de 200.000 unidades habitacionales, y atribuyó esa dinámica al hecho de que los programas implementados por el Gobierno están propiciando que sea más barato comprar casa que pagar un arriendo.

Destacó que el trabajo articulado entre constructores, entidades financieras, cajas de compensación y autoridades ha permitido facilitar los trámites para que los interesados en adquirir vivienda lo puedan hacer.

Ejemplificó que en el proyecto Siembra de Bello, de 2.000 unidades, las familias que acederán a esos inmuebles pagarán cuotas bajas gracias al mecanismo la concurrencia de subsidios.

Por su parte, Oswaldo León Gómez, gerente Corporativo de Confiar, resaltó el compromiso de esta entidad con el proyecto Siembra de Vivienda de Interés Social (VIS), del que se han entregado los primeros 300 apartamentos, y ya se avanza en la ejecución de otros 450. “Esto hace parte de una línea estratégica de la cooperativa que en los últimos 10 años ha coadyuvado a construir más de 25.000 viviendas”.

Related posts

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo

Histórico: el oro supera los 4.000 dólares por onza, ¿a qué se debe el repunte?

PaisaEstereo

A partir del 1 de octubre, la visa de EE. UU. será la más costosa para los colombianos

PaisaEstereo

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

La cadena de supermercados de precios bajos que entró fuerte a la pelea con D1 y Ara

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM