Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Emergencia en Murindó: fuertes lluvias causaron estragos e inundaciones

FOTO: ALCALDÍA DE MURINDÓ

De acuerdo con los primeros balances, por lo menos seis comunidades indígenas se han visto afectadas.

Cultivos arrasados y zonas inundadas fue el resultado que dejó en Murindó un fuerte aguacero que se produjo durante las últimas horas.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Aunque las autoridades de ese municipio todavía se encuentran realizando los primeros balances de daños y afectados, reportes preliminares daban cuenta que se desbordó el río Murindó, causando estragos en varios puntos.

Las lluvias se habrían intensificado en la noche del pasado martes 18 de marzo, dejando viviendas destruidas, animales muertos y una pérdida que aún se calcula de amplias áreas de cultivos, en su mayoría de pancoger.

En varias fotografías captadas tanto por ciudadanos como por las autoridades, logran verse cultivos de plátano arrasados por el temporal y zonas devastadas por una gran masa de piedras y madera, transportadas por las crecientes.

De acuerdo con información recabada por la emisora local Vigía Stéreo, las comunidades de Guagua, Isla, Coredo, Chimiado, Chado y Bachidubi son algunas de las que han resultado damnificadas.

Entre tanto, la Alcaldía de Murindó publicó un breve pronunciamiento durante la noche del pasado miércoles en el que señaló que ya se activó un plan de acción para atender a los afectados

“La Coordinación Municipal de Gestión de Riesgo y la Coordinación de UMATA ya se encuentran haciendo presencia en el lugar de la emergencia ocasionada por el vendaval de anoche. La alcaldesa y toda la Administración Municipal estamos activando el plan de acción para afrontar la situación, y realizando las gestiones pertinentes para brindar soluciones rápidas”, expresó el gobierno local, señalando que próximamente dará a conocer un reporte ampliado de la emergencia.

 

El adverso clima arrasó con cultivos de plátano y otros vegetales. FOTO: Cortesía Vigía Stéreo

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM