Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

EL SALVADOR: “Solo nosotros acá contra el río”: habitantes de dos comunidades arrasadas por la corriente

Ayuda. El cauce del río Grande, en San Miguel, inundó algunas colonias y comunidades que ayer pedían ayuda a las autoridades.

EL SALVADOR:

Por Gabriela Villarroel

Habitantes de las comunidades Jardines del Río y El Carrillo regresaron a sus casas después que el río Grande arrasara con todas sus pertenencias.

TOMADA DE:https://www.laprensagrafica.com/

Archivo:Logo de La Prensa Gráfica.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ahí, esperaban la ayuda de la alcaldía de San Miguel, gobernadores municipales y Protección Civil.

Con las piernas cubiertas del lodo, don Rafael sale de su casa. En sus manos trae solo un gatito cubierto de agua lodosa, que respira con dificultad. Impotente, lo pone en el suelo y le dice a sus vecinos, en voz entrecortada: “lo encontré, pero ya perdí todo”. Pero casi nadie puede prestarle atención. Todos están ocupados sacando lo que queda de sus pertenencias después que el río Grande, de San Miguel, inundó sus casas en la colonia Jardines del Río.

Don Rafael vive en esta zona, en pleno casco urbano desde hace dos años. Habituado está a que, en el invierno, el río que rodea la ciudad se crezca un poco más de lo normal y llegue a la cancha, ubicada a unos 50 metros de su casa. Pero el 10 de octubre, en la madrugada, a penas le dio tiempo de escapar.

Como pudo, dice, salió con su hijo y su esposa, una mujer también de la tercera edad. Dejaron atrás todos sus años de trabajo, su casa y sus tres gatitos. El agua, mientras se alistaban, les llegó a la cintura y crecía rápidamente, sin que les diera tiempo de encontrar a sus mascotas para resguardarlas. El agua alcanzó los dos metros y medio sobre su casa y la de unas 40 familias más, según lo que lograron contar ayer.

“Aquí tuvimos que hacerle frente solos. Evacuamos solos, y regresamos solos. Solo los vecinos nos han ayudado a sacar algunas cosas pero ya no hay nada, todo se destruyó”, afirma.

La ira y la tristeza invaden a los residentes de Jardines del Río. “No queremos que vengan solo a tomarse fotos. Así había ayer unos policías, que vinieron a tomar fotos y se fueron secos, secos”, dice una de las vecinas, que intenta limpiar el barro del suelo de su casa con una escoba y una manguera, pero el agua cae con sedimentos de tierra.

Los pobladores insisten en que la alcaldía de San Miguel les prometió la construcción de una barda de protección para evitar que el río rebalsara; y que, ante el desastre, tampoco se han hecho presentes a ayudarles a limpiar, dar víveres o ropa para abrigarse.

“La triste realidad es que no contamos con la protección de nadie. Sabemos que hay muchos lugares afectados en San Miguel, pero todos necesitamos ayuda”, afirma Inés Ríos, habitante de la zona. Dice que es la primera vez en 24 años que el río invade las casas de esa zona, “desde el (huracán) Mitch no veíamos algo así. El agua subió en cuestión de cinco minutos”.

El río Grande también llenó, casi en su totalidad, las casas de la comunidad El Carrillo, donde habitan más de 1,500 personas. Sonia del Carmen también perdió todo cuando, junto a sus nietos y su hija, tuvieron que salir en la madrugada. Año con año, dice, el río crece y afecta casas y cultivos de la zona, pero es la primera vez que el agua sube hasta el techo de su casa. “Otra vez solo somos nosotros contra el río”, agregó.

En esta zona quedaron atrapadas al menos cinco familias por la crecida del río, y aunque Laura llamó al 911 al menos tres veces, los rescatistas nunca llegaron. Los vecinos fueron quienes rescataron a Carlos Álvarez, un albañil que perdió sus cultivos y animales. “Cuando vine a ver, el agua se había llevado todo. Se me perdieron cabras, se ahogaron mis pollos, más de $1,000 invertidos”, dijo.

Ambos coinciden en que ni Protección Civil ni la alcaldía de San Miguel lograron evacuarlos a tiempo, y tampoco llegaron un día después, a tratar de reparar, dar víveres o agua potable.

Wilson Canizales, líder comunitario de El Carrillo, trató de gestionar al menos platos de comida con la alcaldía, pero no obtuvo respuesta.

También aseguró que la diputada de Nuevas Ideas, Suni Cedillos, es nativa de esa comunidad, pero solo llegó el domingo a sacar a sus familias y no ha regresado a la zona.

“Díganle que aquí la estamos esperando”, dijo.

 

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM