EL SALVADOR::
Por Flor Ayala
Los presuntos delincuentes habrían arribado a El Salvador la noche del sábado, marcando el tercer grupo de deportados enviado por EUA bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
Otros 10 migrantes fueron deportados a El Salvador durante la noche del sábado 12 abril, según expuso el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, en redes sociales.
TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/
Rubio aseguró que los deportados son «delincuentes de la MS-13 y de las Organizaciones Terroristas Extranjeras del Tren de Aragua», y fueron trasladados al Centro del Confinamiento para el Terrorismo (CECOT), según confirmó el Ministro de Justicia y Libertad de El Salvador, Gustavo Villatoro.
Este es el tercer recibimiento de deportados, ya que en marzo pasado El Salvador recibió un avión con 238 presuntos miembros del Tren de Aragua y 23 pandilleros de la MS-13, y posteriormente a otros 17.
«La alianza entre Donald Trump y el presidente Nayib Bukele se ha convertido en un ejemplo para la seguridad y la prosperidad en nuestro hemisferio», escribió Rubio.
El recibimiento de aviones con deportados es fruto de un acuerdo establecido entre las naciones de EUA y El Salvador, en el que el país centroamericano albergará a los migrantes a cambio de un pago de $20,000 al año por cada miembro de la estructura criminal que albergue en sus cárceles, lo que da el total de $6 millones. Pero además, el gobierno estadounidense reservaría $15 millones más para «albergar a miembros adicionales», según reveló la agencia internacional de noticias AP.
El mandatario salvadoreño ha viajado al país norteamericano en busca de afianzar aún más la alianza entre ambos mandatarios en contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional. Bukele arribó ayer, sábado, a la base aérea Andrews de Maryland, en las afueras de la capital estadounidense, y fue recibido por la autoridad local y la embajadora salvadoreña en EUA, Milena Mayorga.
No hay información oficial de la agenda que Bukele cumplirá en EUA, sin embargo, de acuerdo con EFE, el recibimiento de Trump a su hómologo se debe a un posible contrato que implica una prestación de $6 millones por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, para el uso del CECOT para albergar a supuestos miembros de las pandillas del Tren de Aragua y la MS-13,expulsados de EUA.
Según informes de las organizaciones humanitarias Cristosal y Human Rights Watch (HRW), estas personas permanecen incomunicadas y su situación configura una «desaparición forzada».
De acuerdo con publicaciones periodísticas en Estados Unidos y retomadas por medios salvadoreños, existe una propuesta de contratistas militares estadounidenses de que parte de la mega cárcel salvadoreña se convierta en territorio de EUA.
