Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

“El reconocimiento a Medellín no es por los últimos dos años”: la réplica de Gaviria a Quintero delante de Petro

El Congreso Nacional de Exportadores se realizó en el Hotel Intercontinental en Medellín, con la presencia del presidente Gustavo Petro, el alcalde Daniel Quintero y el gobernador Aníbal Gaviria. FOTO: CORTESÍA

El gobernador de Antioquia se molestó con la intervención del alcalde de Medellín durante el congreso de exportadores que se realiza en la ciudad.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Con evidente molestia luego de la intervención del alcalde Daniel Quintero en el Congreso Nacional de Exportadores que tiene lugar en Medellín, el gobernador Aníbal Gaviria le recriminó que exaltara los indicadores de su mandato sin reconocer que son posibles gracias a la sucesión de acciones de alcaldías anteriores. Todo ocurrió bajo la presencia del presidente Gustavo Petro que asistió al encuentro empresarial realizado en el Hotel Intercontinental.

“El doctor Daniel Quintero ha hecho mención de algunos temas y no me puedo quedar callado: el reconocimiento que el mundo le hace a Medellín no es el reconocimiento por los últimos dos años”, dijo Gaviria, lo que generó una reacción de aplausos en el auditorio que duró 18 segundos.

Luego cargó de nuevo: “no es el reconocimiento a un gobierno, no una persona, no faltaba más que me tomara esa vocería, pero ese reconocimiento es al trabajo de una sucesiva serie de gobiernos distintos, de partidos distintos, de personas y tendencias distintas, pero ahí están los resultados reconocidos por el mundo, en 2012 Medellín fue reconocida como la más innovadora del mundo y en 2015 se ganó el Nobel de las ciudades”.

El gobernador continuó: “(No pretendo) desviarme en enfrentamientos, en discusiones de tipo personal cuando lo que necesita el país es unidad de propósitos, que exportemos más, con usted tengo diferencias (en referencia a Quintero) pero no puedo desconocer que tengo coincidencias, pero los hechos, las cifras, me obligan a hacer esta aclaración y si fuera necesario en el futuro, hacer otras”.

Y concluyó: “No hablo de lo que voy a hacer, sino de lo que he hecho y ahí están las cifras para corroborarlo.

¿Qué fue lo que molestó a Gaviria?

Quintero, que había intervenido antes en este encuentro con empresarios, en los que se abordan las estrategias para fortalecer el comercio exterior y la logística en Antioquia y Colombia, habló durante nueve minutos exaltando los logros de su gestión.

“Esa Medellín que estuvo cerrada completamente hoy es reconocida como la tercera mejor ciudad del mundo para visitar, solo superada por Chicago y Edimburgo, pasó de 6 a 13 destinos internacionales en este periodo de gobierno (…) y en los dos últimos años tuvo récord de inversión extranjera. ¿Cuál es una de las razones principales? La reducción de las violencias”, dijo el alcalde.

Luego anotó que cuando él llegó los problemas no estaban resueltos: “cuando tomamos la administración, antes de la pandemia, en los últimos seis años Medellín había perdido 60.000 empleos, estábamos en otra pandemia (…) Hoy está en 11%, los dos puntos de reducción sobre 2019 están asociados al Valle del Software y al turismo”.

Y agregó que “solo en dos años y ocho meses de gobierno, tenemos una reducción de homicidios del 47%, es la reducción más grande que haya tenido la ciudad, en el periodo anterior hubo un aumento del 20%. Aquí están pasando cosas buenas que le abren las puertas a los inversionistas”.

Pero este no es el primer encontrón entre Gaviria y Quintero. Durante el proceso de empalme del Gobierno Nacional, una de las personas más cercanas a Quintero, Esteban Restrepo, se denominó como enlace entre la Nación y las administraciones locales y departamentales.

Contrariando esa decisión, Gaviria dijo que él se entendería directamente con el presidente Gustavo Petro. “No debería ser necesario, pero quiero hacerlo, para evitar malas interpretaciones y malos interpretadores: mi desacuerdo no es con Gustavo Petro, con él la mejor relación. Mi desacuerdo es con la intención de otros de utilizar la función de empalme para desinstitucionalizar y dividir”, dijo Gaviria a través de Twitter en su momento.

En febrero, los gobernantes ya se habían sacado chispas. Gaviria escribió en EL COLOMBIANO una historia de Antioquia y su desarrollo. En el texto contradecía la narrativa de Daniel Quintero, según la cual Hidroituango había sido un foco de corrupción.

El gobernador añadió que mucho se ha hablado de “supuesta corrupción en Hidroituango, pero ninguna de las pesquisas e investigaciones –y ha habido bastantes– ha detectado, denunciado y mucho menos comprobado cualquier indicio de corrupción. Quienes han hecho estos señalamientos, los hacen entonces irresponsablemente y sin fundamento”. El comentario, claramente, iba dirigido y directo a la narrativa de Quintero.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM