Por lo menos cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo murieron durante enfrentamientos con el Ejército Nacional en zona rural del municipio de Abriaquí, occidente de Antioquia, según informaron fuentes militares.
Los combates se produjeron luego de la orden emitida por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante un consejo de seguridad realizado en el departamento, en el que se instruyó intensificar las operaciones contra los grupos armados que hacen presencia en esta región del país.
De acuerdo con la información preliminar, en la operación también fueron capturados varios integrantes del grupo armado, autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y se incautó material de guerra, entre armas cortas y largas. Además, los soldados rescataron a un menor de edad que habría sido reclutado por la organización ilegal.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el Ejército reportó que los enfrentamientos se registraron en la vereda Potreros y que las acciones ofensivas continuarán en el área para garantizar la seguridad de la población civil y de las tropas.
“Las acciones ofensivas contra este grupo armado ilegal se desarrollan de forma sostenida para velar por la vida e integridad de la población civil y de los miembros de la Fuerza Pública”, indicó la institución.
#LoÚltimo | Tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 7 de @Ejercito_Div7, con el apoyo de la @FuerzaAereaCol, @PoliciaColombia y @FiscaliaCol, sostienen combates contra el grupo armado organizado Clan del Golfo en inmediaciones de la vereda Potreros, municipio Abriaquí,… pic.twitter.com/MFx47IefPH
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) October 29, 2025
Nuevas medidas de seguridad en Antioquia
Durante el consejo de seguridad del pasado 28 de octubre, el ministro Sánchez anunció una serie de medidas de choque para reforzar la seguridad en el departamento.
Entre ellas se encuentra la creación de dos cápsulas investigativas, la incorporación de un Grupo de Operaciones Especiales (GOES) a la Policía y el refuerzo con 200 nuevos soldados en la Cuarta Brigada de Medellín.
Asimismo, el Gobierno proyecta la activación de un nuevo Batallón de Despliegue Rápido en enero y la entrega de cuatro botes de bajo calado a la Armada para fortalecer el control en el río Cauca, zona afectada por la minería ilegal que financia a grupos criminales.
“Esto nos permitirá ser más eficientes a la hora de combatir el crimen. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida y la integridad de cada uno de los antioqueños”, afirmó el ministro Sánchez.
Pese a las acciones anunciadas, aún persiste el interrogante sobre si el Gobierno Nacional logrará atender el llamado de las autoridades locales para garantizar una mayor presencia de la Fuerza Pública en las zonas más afectadas por la violencia.
El pedido ha sido reiterado por el gobernador Andrés Julián Rendón y el secretario de Seguridad, Luis Eduardo Martínez, especialmente tras la muerte de 13 policías del escuadrón antinarcóticos en un ataque ocurrido en Amalfi (Nordeste) en agosto pasado.
