En total, hasta este martes van 13 ataques que han dejado 57 muertos en la ofensiva de EEUU contra el narcotráfico.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que se desarrolló un nuevo ataque en el océano Pacífico que tuvo como objetivo cuatro embarcaciones que, según ese país, traficaban narcóticos.
Según informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, los ataques se llevaron a cabo por orden directa del presidente Donald Trump y dejaron un saldo de 14 muertos y un sobreviviente.
El anuncio fue hecho a través de un comunicado oficial del Departamento de Guerra, en el que Hegseth explicó que se trató de tres ataques letales ejecutados de forma simultánea contra cuatro embarcaciones operadas por organizaciones designadas como terroristas (DTO, por sus siglas en inglés) y vinculadas al tráfico de narcóticos en el Pacífico oriental.
Video del triple ataque a narcolanchas
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
De acuerdo con el funcionario, las lanchas fueron localizadas en rutas marítimas conocidas por su uso en el narcotráfico. “Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas reconocidas de tráfico de drogas y transportaban narcóticos”, precisó el secretario de Guerra.
¿Dónde fue el triple ataque del lunes?
El informe oficial detalla que el primer ataque se dirigió contra una embarcación en la que viajaban ocho hombres; el segundo, contra otra en la que se encontraban cuatro ocupantes; y el tercero, contra un navío con tres tripulantes.
En total, 14 personas murieron durante los tres ataques, mientras que una sobrevivió. EEUU no dio detalles puntuales de los lugares en específico de la ofensiva, salvo que fueron en el océano Pacífico.
Todos los operativos se desarrollaron en aguas internacionales y, según la información entregada por el Departamento de Guerra, ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido durante la ofensiva.
Tras el ataque, el Comando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM) activó los protocolos estándar de búsqueda y rescate (SAR). En el comunicado se informó que las autoridades mexicanas aceptaron el caso y asumieron la coordinación de las labores para rescatar al sobreviviente. No se especificó la identidad de esta persona ni su nacionalidad.
Hegseth destacó que el proceso se desarrolló conforme a los procedimientos internacionales y que Estados Unidos continuará colaborando con los países que operan en la zona del Pacífico oriental para garantizar la seguridad marítima.
¿Por qué EEUU ataca a narcolanchas?
En su declaración, el secretario de Guerra sostuvo que el país atraviesa un cambio de enfoque en sus operaciones de seguridad.
“El Departamento ha pasado más de dos décadas defendiendo otros territorios. Ahora, estamos defendiendo el nuestro”, afirmó Hegseth, refiriéndose a la decisión de llevar la ofensiva directamente contra los grupos que Estados Unidos considera una amenaza interna.
El funcionario calificó a los responsables de las embarcaciones como “narcoterroristas”, a quienes responsabilizó de haber causado más muertes a estadounidenses que la organización Al-Qaeda.
“Estos narco-terroristas han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y serán tratados de la misma manera”, señaló.
Hegseth cerró su declaración con una advertencia directa a los grupos involucrados en el narcotráfico.
“Los rastrearemos, los conectaremos y luego los cazaremos y mataremos”, expresó el secretario de Guerra, enfatizando que las operaciones continuarán bajo la directriz presidencial.
El Departamento de Guerra no ofreció detalles adicionales sobre la ubicación exacta de los ataques ni sobre el tipo de armamento utilizado. Tampoco se informó si hubo incautación de drogas o evidencias en los puntos donde se llevaron a cabo las operaciones.
Estados Unidos confirma la suspensión de apoyo económico destinado a Colombia
¿Por qué Estados Unidos incluyó al presidente Petro a la Lista Clinton?
