EE. UU. ofrece hasta 5 millones de dólares por información sobre ataque al helicóptero en Amalfi

Imagen tomada de video del ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia // Redes Sociales // Imagen de referencia helicóptero

Maria José Rueda Bohórquez

La Embajada de Estados Unidos anunció la recompensa por datos que conduzcan a los integrantes del frente 36 de las disidencias de las FARC, al mando de alias “Calarcá”.

El Gobierno de Estados Unidos ofreció hasta 5 millones de dólares de recompensa por información que permita identificar o capturar a los responsables del atentado ocurrido el 21 de agosto de 2025 en Amalfi, en el que un helicóptero UH-60 Black Hawk fue derribado durante un operativo de erradicación de cultivos ilícitos, dejando a 13 policías muertos.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Recordemos que el ataque fue ejecutado por el frente 36 de las disidencias de las FARC, bajo el mando de alias “Calarcá”.

Según el comunicado, el helicóptero estadounidense, que apoyaba operaciones conjuntas con la Policía Nacional de Colombia, fue impactado por un artefacto explosivo improvisado cuando se encontraba sobrevolando la zona rural del Nordeste antioqueño. La explosión provocó la caída de la aeronave, la muerte inmediata de los uniformados y la destrucción total del aparato.

Las autoridades estadounidenses reiteraron que la información sobre los responsables puede enviarse de forma segura y confidencial a través de Signal, Telegram, WhatsApp (+1-202-925-0090) o una línea habilitada en la red Tor.

“¿Tiene información sobre el atentado del 21 de agosto vinculado al frente 36 del EMBF, de las disidencias de las FARC-EP? Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia y usted puede ser elegible para recompensa y reubicación”, indicó la Embajada a través de sus canales oficiales.

El atentado, uno de los más graves contra la Fuerza Pública en los últimos años, fue reivindicado por el frente 36 de las disidencias de las FARC, estructura armada que mantiene presencia en el nordeste de Antioquia y el Bajo Cauca, y que estaría vinculada con actividades de narcotráfico, extorsión y ataques contra la fuerza pública.

Esta recompensa millonaria busca obtener información que conduzca al arresto o condena de los responsables de este acto terrorista que afectó al país.