Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Trabajos para recuperar el bombeo de petróleo por el SOTE y el OCP concluirían hoy

ECUADOR:

Además las tuberías estarían operativas mañana. Esto permitiría de a poco recuperar la producción petrolera del país que ha caído más del 50%.

TOMADA DE:https://www.ecuavisa.com/

El temporal que azota a la zona de la erosión regresiva del río Coca complica los planes de Petroecuador, sin embargo ahí se trabaja las 24 horas para volver a operar el oleoducto transecuatoriano, afectado por la erosión regresiva del río Marker, que el pasado 22 de febrero obligó a paralizar el transporte de crudo.

Según la gerente encargada de Petroecuador, María Elisa Soledispa, los trabajos han avanzado un 95%. «Tenemos estimado que hoy día concluyan los trabajos e inmediatamente se harán las impresiones correspondientes por parte de los entes de control para levantar las actas de control y reactivar el sistema de oleoducto».

Poner a funcionar el sote es prioritario, ya que la paralización hizo que la producción petrolera del país caiga en el 51%.

Es que el 21 de febrero, un día antes de que tanto el SOTE como el OCP fueran afectados por la erosión, el país produjo casi 484 mil barriles de petróleo, mientras que este lunes la producción cayó a 237 mil barriles.

Soladispta también indicó que: «Aproximadamente se han cerrado unos 800 pozos manejados por Petroecuador y por consorcios que trabajan con la estatal».

También la capacidad de refinación se ha visto afectada. La refinería de la Libertad trabaja al 40%, la de Esmeraldas al 80% y solo la de Shushufindi opera al 100% de su capacidad. Sin embargo, Petroecuador garantiza la provisión de combustibles a escala nacional.

El plan de Petroecuador es que, si este miércoles se reanuda el bombeo de petróleo, la producción de los campos volverá a la normalidad entre cuatro y cinco días.

Pero en vista de que los ductos siguen en la zona de riesgo, Petroecuador ya tiene un plan a mediano plazo para alejar la infraestructura petrolera de la zona de influencia de la erosión que afecta al río Coca.

Mientras estos planes se concretan, Petroecuador y OCP trabajarán en un nuevo trazado de 600 metros por sobre la zona afectada, que será la vía provisional por donde pasarán los oleoductos en las próximas semanas.

 

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM