Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ECUADOR: Ocupación de camas UCI en Quito es del 98%, autoridades dicen que continúa el aumento de pacientes con COVID-19

ECUADOR:

En la octava semana epidemiológica de este año se han registrado 3.818 nuevos casos confirmados de Covid-19.

TOMADA DE:eluniverso.com

Diario El Universo | LinkedIn

Verónica Jerez, secretaria de Salud subrogante, presentó el informe correspondiente a la octava semana epidemiológica sobre el COVID-19 en la capital. La exposición la realizó en la sesión del Concejo Metropolitano que tuvo lugar en Cumandá Parque Urbano, al centro de Quito, este martes 2 de marzo.

En la exposición, Jerez señaló que la ocupación de camas de UCI es del 98% y de camas de hospitalización es del 86%. También informó que existe un aumento sostenido de casos, probablemente por las aglomeraciones del feriado de carnaval, proceso electoral e incumplimiento de medidas.

Jerez dijo que hasta la fecha existen 92.853 casos confirmados y 2.069 personas fallecidas con COVID-19. Sin embargo, la mortalidad en exceso fue del 43,6% en el mes de febrero, es decir, aumentó en comparación con semanas epidemiológicas anteriores.

La edad con mayor cantidad de casos confirmados está en el rango de 20 a 49 años correspondiente a la población económica activa con 62,58%.

En segundo lugar, se encuentra el rango de 50 a 64 años con 20,52% y, en tercer lugar, el rango de mayores a 65 años.

De un total de 370.655 muestras tomadas, existen 249.967 casos descartados y 28.750 casos de sospecha, según información de la Secretaría de Salud.

El género masculino ocupa el 52% de los casos de COVID-19 confirmados con 47.567 y el género femenino representa el 48% con 44.371 casos.

Las parroquias rurales en las que presentan más casos confirmados hasta la octava semana epidemiológica son: Conocoto (3.688 casos), Cumbayá (1.551 casos) y Tumbaco (1.489 casos). Según las cifras del MSP, las parroquias con mayor concentración de casos son: Chillogallo (8.179), Iñaquito (6.302), Calderón (5.955), Cotocollao (5.642), Guamaní (4.955), La Magdalena (3.925), Conocoto (3.747) y Chimbacalle (3.740).

Ante el cuestionamiento de varios concejales, Linda Guamán, funcionaria de la Secretaría de Salud, dijo que desde el siguiente informe entregarán información sobre la planificación en el proceso de adquisición o manejo del plan de vacunación que se está estudiando. Hasta esa fecha se espera una postura desde el Ministerio de Salud Pública (MSP), dijo Guamán.

Además, Linda Guamán indicó que se trabaja en el proceso de compra de 100 mil pruebas de antígeno y en la contratación del servicio de diagnóstico de Covid-19 para 40 mil pruebas PCR, porque según los lineamientos del Ministerio Salud Pública y de la Organización Mundial de la Salud se requieren estas dos pruebas diagnósticas para la confirmación acertada de los casos, en especial, en las personas asintomáticas.

Según datos del MSP en el último mes, se registraron 12.516 casos nuevos. Esto representó un incremento del 16%. En este periodo se registraron 404 casos diarios en promedio. Un mes antes, entre el 1 de enero y 2 de febrero, el promedio de casos diarios fue de 359.

La parroquia más afectada el último mes fue Iñaquito, donde las cifras aumentaron, de 4.621 a 6.302 casos (aumento del 36%). En Cotocollao, los casos pasaron de 4.609 a 5.642 (22%); en Chimbacalle, de 3.096 a 3.740 (21%); en Chavezpamba 58 a 70 (21%); en San Antonio, de 705 a 839 (19%); y, en Atahualpa, de 85 a 101 (19%).

 

 

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM