ECUADOR:
Más de 44.000 militares, entre soldados profesionales y reservistas, darán seguridad el 13 de abril de 2025, día de las elecciones, a nivel nacional. Un porcentaje custodiarán los recintos electorales.
#ATENCIÓN | Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, cerró su campaña en Quito. Lo hizo en el sur. Hizo una advertencia al CNE, incluso habló de manifestaciones en las calles. pic.twitter.com/wK9ERmR39m
— La Hora Ecuador (@lahoraecuador) April 10, 2025
Hay expectativa por el desarrollo de las elecciones del próximo domingo, 13 de abril de 2025, por las particularidades que tendrá: dos candidaturas con algunas propuestas opuestas y una estrecha diferencia en la primera vuelta, la prohibición del uso del celular durante el momento de votar.
TOMADA DE: https://www.lahora.com.ec/
“Este domingo es que vamos a acabar con esa revolución fallida, este domingo es que vamos a acabar con el narcoterrorismo vamos a quitarle todo chance a las mafias de poder gobernar en este país. Porque este país lo gobiernan ustedes, lo gobiernan los ciudadanos, lo gobiernan la gente de bien, la gente que quiere un país mejor”, expresó el candidato de ADN, Daniel Noboa, en su cierre de campaña local, desarrollado en el Coliseo Rumiñahui de Quito, el 9 de abril.
Por otro lado, el mismo día, pero desde el sur de la capital, la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, lanzó una advertencia: “Vamos a hacer respetar nuestro derecho a la democracia y si ese CNE (Consejo Nacional Electoral) no cumple con su trabajo y empieza a impedir que nuestros observadores, veedores, delegados de mesa hagan su trabajo, pues sabremos responderle si es necesario en las calles porque este pueblo ya perdió el miedo”.
Para este 10 de abril, último día para hacer campaña electoral, se prevén los cierres de campaña definitivos.
La seguridad durante las elecciones
Las Fuerzas Armadas (FF.AA.) informó que, a nivel nacional, se dará seguridad con aproximadamente 38.000 efectivos.
La institución aseguró que los militares realizan el control y seguridad “todo el tiempo, las 24 horas del día en cada ciudad del país”. Señaló que existe personal militar desplegado en cada área que es considerada como recinto electoral. Allí, los militares se encuentran recibiendo y custodiando el material electoral. “Cuando sea el día de las elecciones permanecerá cumpliendo las operaciones militares de control y seguridad, nosotros como FF.AA. nos concentramos en cumplir con nuestro trabajo”, reiteró la institución.
Sobre la consulta de cuántos militares se designaron a cada recinto electoral o si se reforzará la seguridad, tras las declaraciones de González, la respuesta de las FF.AA. fue: “El número de efectivos por cada sitio, por seguridad nacional, no se menciona. Lo que si debe conocer es que existen varios grupos de combate, quienes estarán para cumplir operaciones militares de control y seguridad en el CNE de cada provincia”.
El Ministerio de Defensa indicó el 9 de abril que “cerca de 7.000 nuevos integrantes de las Fuerzas Armadas están entrenados y listos para apoyar a las operaciones militares en territorio”, cumpliendo las siguientes tareas:
Resguardarán las calles mediante operativos de control de armas, municiones y explosivos.
Mantendrán vigilancia al interior de los recintos electorales para garantizar un proceso seguro.
Ejecutarán operaciones en retenes fijos y móviles, así como en los anillos viales estratégicos.
Los reservistas son personal adicional, según las FF.AA. La Dirección de Movilización de las FF.AA. aclaró que los 1.800 reservistas seleccionados el 8 de abril se destinan solo a resguardar los recintos electorales, como apoyo. Ellos se suman a los 4.963 reservistas que fueron llamados en noviembre de 2024 en el Reentrenamiento Vanguardia y que terminan su periodo en noviembre de 2025. En total son 6.763 reservistas.
Por otro lado, La Policía Nacional se encargará de resguardar los exteriores de los recintos electorales el 13 de abril. La institución indicó que ese día se desplegarán en el país 56.588 efectivos. No hubo respuesta respecto a las declaraciones de la candidata.
Este Diario consultó al Ministerio de Gobierno si habrá algún pronunciamiento sobre las declaraciones de González, pero aún no existe respuesta. (KSQ)
