Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Lo último Nacionales

Docentes en Santander estarán en paro permanente desde este martes 11 de junio

Docentes en Santander estarán en paro permanente desde este martes 11 de junio. Foto: cortesía SES.

Para este martes tienen programada una movilización en Bucaramanga desde el parque Santander.

TOMADO DE: wradio.com.coW Radio Colombia (@WRadioColombia) / X

Bucaramanga

Desde este martes 11 de junio y de manera indefinida, los estudiantes de colegios oficiales en Santander no tendrán clases debido a que el Sindicato de Educadores de Santander anunció paro permanente.

Inicialmente, los docentes habían anunciado que este martes tendrían un paro de actividades, sin embargo, confirmaron que desde mañana miércoles se unirán al paro permanente que se convocó a nivel nacional por Fecode. Inicialmente esta decisión se tomó en el departamento por cuenta de afectaciones en la prestación del servicio tras el cambio del sistema.

Le puede interesar:

De acuerdo a Marilyn Rodríguez, presidente del Sindicato de Educadores de Santander, esta jornada obedece a que se ha agotado el debido proceso y deben salir a las calles por la situación que se vive por cuenta de los cambios en el modelo de salud para los docentes.

“Decidimos después de una mesa de trabajo que el magisterio está sufriendo las consecuencias de la improvisación de lo que hemos denunciado, por eso paramos, para que se de cumplimiento del acuerdo con la Fiduprevisora”, dijo.

Además, dijo que ya se había hecho antes varias mesas de trabajo entre la Fiduciaria, el Fomag y diferentes autoridades para que fueran garantes de estos encuentros y en vista de que los resultados no fueron los que el magisterio en Santander esperaba, entonces deciden irse al paro.

La salud no da espera, exige la atención oportuna y de calidad en los términos que son, estamos avocados a una cantidad de situaciones críticas que nos están desgastando, ya hemos agotado todos los términos”, puntualizó Rodríguez.

Dijo también que tiene muchas imprecisiones relacionadas con el manejo del acceso de la información, pues en algunas provincias no está claro cómo tendrán atención por lo que piden mayor claridad sobre los cambios en el sistema.

Related posts

Autoridades verifican posible hecho violento en Cáceres (Antioquia)

admin

Homicidio en Bogotá aumentó el 22% en el mes de junio

PaisaEstereo

Falta de vías impide a campesinos de Ayapel evacuar enseres, familias y ganado ante inundaciones

admin