Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Dimar alerta por fuertes vientos y oleaje en el Caribe colombiano

Actualmente, en el mar Caribe confluyen varios sistemas atmosféricos que están generando condiciones de alto riesgo para las actividades náuticas y recreativas.

La Dirección General Marítima (Dimar) emitió una alerta para las comunidades de San Andrés, Providencia, Coveñas, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha y Puerto Bolívar, debido a las actuales condiciones meteomarinas que se presentan en el litoral Caribe colombiano.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Según el reporte, en el mar Caribe confluyen varios sistemas atmosféricos: una vaguada monzónica con eje en el suroeste del Caribe, un sistema de baja presión ubicado en el centro del litoral, la dorsal de Bermuda-Azores y una onda tropical.

Esta interacción está generando vientos provenientes del este y noreste, con velocidades entre 33 y 55 kilómetros por hora, así como oleaje significativo con alturas que oscilan entre 2,6 y 3,4 metros. Los pulsos más intensos se registran en las aguas del norte, centro y zona insular del país.

Recomiendan precaución por mal tiempo en el Caribe colombiano

La Dimar advierte que estas condiciones podrían extenderse durante toda la semana, con vientos que alcanzarían hasta los 61 km/h, acompañados de ráfagas más fuertes, y olas de hasta 3,4 metros de altura, especialmente en el litoral central, norte e insular del Caribe colombiano.

Ante este panorama, la Autoridad Marítima recomienda al gremio marítimo y a la ciudadanía extremar precauciones durante actividades náuticas y recreativas.

Cabe destacar que, la temporada de ciclones tropicales de 2025 comenzó el pasado domingo 1 de junio y se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.

Para este año, se anticipa una temporada especialmente activa: se esperan hasta 19 tormentas tropicales, de las cuales 10 podrían convertirse en huracanes, y entre 3 y 5 podrían alcanzar categoría de huracanes mayores. Esta proyección fue realizada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la Universidad Estatal de Colorado.

Ante este panorama, la Dimar invita a consultar los reportes meteomarinos actualizados en las páginas oficiales www.dimar.mil.co, las redes sociales @DimarColombia y el sitio del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Dimar alerta por fuertes vientos y oleaje en el Caribe. // Foto: cortesía

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM