Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Digno Palomino se sumaría a cese de homicidios y extorsiones en Barranquilla

Digno Palomino fue deportado desde Venezuela. Foto: Migración Colombia.

Avanza la fase preparatoria de la mesa de paz urbana con los grupos criminales ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’.

En medio de la fase de alistamiento de la paz urbana en Barranquilla y el Atlántico, el abogado Yesid Lengua, defensor de Digno Palomino, cabecilla del grupo delincuencial “Los Pepes”, propuso que los plazos para cese de actividades criminales se amplíen a 90 días.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Según Lengua, el objetivo de esta extensión es fortalecer la credibilidad del proceso frente a la comunidad, luego de que alias “Castor”, líder de Los Costeños, anunciara una tregua.

“Aquí los victoriosos tienen que ser los habitantes del Atlántico. Para generar confianza hay que darle herramientas de credibilidad a las comunidades, al Estado y a los gobiernos locales. Por eso planteo que en vez de 37 días sean 90 días, como un compromiso con la comunidad”, afirmó.

El abogado subrayó que la voluntad de los actores involucrados debe expresarse con hechos y tiempos realistas, advirtiendo que las víctimas, y en especial los niños, son quienes más sufren con la violencia.

Gobierno estudia traslados de cabecillas
De manera paralela, el Gobierno Nacional confirmó que evalúa solicitudes de traslado presentadas por la defensa de algunos cabecillas, entre ellos alias Castor, señalado como máximo jefe de Los Costeños, otra de las estructuras criminales que operan en Barranquilla.

Camilo Andrés Pineda , delegado del Alto Comisionado para la Paz en la región, recalcó que los traslados no son un beneficio automático ni inmediato, sino que dependerán de los resultados de las mesas de diálogo y de las “muestras de paz” verificables por parte de los grupos armados urbanos.

El funcionario subrayó que las muestras de paz deben reflejarse en acciones concretas como sacar a niños, niñas y adolescentes de la dinámica del conflicto urbano, reducir el microtráfico en entornos escolares, disminuir extorsiones y homicidios y garantizar la no repetición.

Por ahora, el proceso de paz urbana en Barranquilla sigue en etapa exploratoria y las propuestas, tanto de ampliación de plazos como de traslados, continúan bajo evaluación.

 

Related posts

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM