Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Detectan primer caso de delta plus del COVID-19 en Puerto Rico

PUERTO RICO:

Por Marga Parés Arroyo

Es parte de la variante delta, la predominante tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos.

TOMADA DE:elnuevodia.com

PUERTO RICO: La Guardia Nacional vacunará en los kioskos de Luquillo y en  el terminal de lanchas en Ceiba – Rimix Radio

El primer caso de delta plus del COVID-19 se detectó esta semana en Puerto Rico, informó el doctor Marcos López Casillas, gerente de investigación del Fideicomiso de Salud Pública.

Investigadores de la Ponce Health Sciences University fueron los que identificaron el caso, del cual no se ofrecieron más detalles.

“La delta plus tiene una mutación adicional a la variante delta, por eso le dicen delta plus, pero es parte de la delta”, sostuvo el catedrático de la Universidad de Puerto Rico.

La B.1.617.2.1, conocida como delta plus, es un sublinaje de la variante delta (B.1.617), la cual se ha convertido en la variante dominante de este virus tanto en Puerto Rico como en Estados Unidos.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han determinado, de momento, si la variante delta plus ostenta las mismas ventajas de la cepa delta original, que incluyen mayor transmisibilidad entre personas, un aumento considerable en la incidencia de hospitalizaciones, un alza en la tasa de mortalidad en casos moderados a severos y la posibilidad de reinfección pese a contar con anticuerpos.

Según López Casillas, de los 28 sublinajes de la variante delta, en Puerto Rico ya se han identificado 14.

“Es normal que se establezcan (más sublinajes) por mutaciones mínimas (del virus)”, dijo al destacar que el origen de esta variante es la India.

Con relación a la variante MU o B.1.621, oriunda de Colombia, López Casillas indicó que aunque en Estados Unidos fue nombrada como “variante de interés”, en Puerto Rico se ha detectado, pero su prevalencia ha bajado.

“La delta sigue siendo la predominante aquí”, reiteró.

Datos del Departamento de Salud señalan que en Puerto Rico ya se han detectado casos de las siguientes variantes: alpha, beta, delta, epsilon, gamma e iota. En la semana del 15 al 28 de agosto todos los casos secuenciados en la isla fueron delta. Mientras, de las 1,925 muestras secuenciadas hasta la fecha, 569 han sido de la variante delta.

“La variante delta es la cepa predominante en Puerto Rico actualmente. Es extremadamente infecciosa y se está propaganda más rápidamente que cualquier variante de COVID-19 durante esta pandemia”, informa Salud en su informe sobre Vigilancia Genómica.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM