Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Detectan primer caso de BA.2, nuevo sublinaje de ómicron en Puerto Rico

La prueba fue realizada el martes de esta semana. (Xavier J. Araújo Berríos)

PUERTO RICO:

Por Marga Parés Arroyo

La prueba fue realizada esta semana en una mujer entre 20 y 29 años de la región de Bayamón.

TOMADA DE:https://www.elnuevodia.com/

Noticias | Puerto Rico primero

Lo que se anticipaba ocurriría, ya sucedió. Llegó a Puerto Rico otro sublinaje de ómicron, el BA.2, según confirmó hace unos minutos el Departamento de Salud.

Se trata de una mujer entre 20 y 29 años residente en la región de Bayamón que, según se informó, estaba vacunada con la serie completa de la vacuna contra el COVID-19. Esto se refiere a las primeras dos dosis del producto, no así el refuerzo.

En declaraciones escritas la agencia notificó que la mujer no tenía historial de viaje, lo que significa que su infección fue local, de alguien ya contagiado. Su muestra de laboratorio fue el martes de esta semana. Sus síntomas incluyen fiebre, tos, pérdida de los sentidos del gusto y olfato, congestión nasal, dolor de cabeza y muscular, aunque su cuadro no ha requerido tratamiento hospitalario.

“No hay que alarmarse, continuamos vigilantes y promoviendo la protección contra el COVID-19. Los datos preliminares sugieren que la subvariante de ómicron es un poco más contagiosa. La buena noticia es que la vacuna sigue siendo eficaz para prevenir casos graves. Nuestro llamado a la ciudadanía es a continuar con las medidas de prevención. Sobre todo, a que todo aquel que cualifique se administre la dosis de refuerzo”, dijo el secretario de Salud, Carlos Mellado, a través de comunicado de prensa.

Según se indicó, este sublinaje del COVID-19 ya se ha detectado en 83 países, además de en los 50 estados de Estados Unidos. Este es el tercer sublinaje de ómicron identificado en Puerto Rico, luego de haberse encontrado casos de BA.1 y BA.1.1.

La doctora Melissa Marzán, principal oficial de epidemiología de Salud, informó que la BA.2 aún no ha sido descrita como con mayor severidad que sublinajes previos de ómicron. Estudios han encontrado que la BA.2 es hasta 30% más contagiosa que la BA.1.

Por su parte, la doctora Iris Cardona, principal oficial médico de Salud, resaltó la importancia de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19. La funcionaria recordó que estudios han demostrado que la efectividad de la vacuna disminuye a los cinco meses, en el caso de las fabricadas por Pfizer y Moderna, y a los dos meses en el caso de la de Johnson & Johnson.

Hoy en Puerto Rico se reportaron tres muertes adicionales por COVID-19 en personas de 57, 69 y 70 años. Mientras, hoy se registraron 110 hospitalizaciones por el virus, 15 de ellas a nivel pediátrico. La tasa de positividad, mientras tanto, se encuentra en 5.49%.

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM