Desaparición de Isamar Algarín: una persona identificada y 11 policías investigados

FOTO: Isamar Algarín.

Brandon Esparragoza

Se cumplen 18 meses de la desaparición de la mujer de 29 años. Su familia denuncia un presunto “falso positivo” de la Policía en el caso.

Han pasado 18 meses desde que Isamar Algarín desapareció en Barranquilla y, aunque las autoridades aún no logran ubicarla, ya se tendría la identificación de un hombre que, al parecer, habría participado en su secuestro.

Isamar fue vista por última vez el 11 de mayo de 2024, en una tienda del barrio Recreo. En videos de cámaras de seguridad se observa como un sujeto armado la obligó a subir a un vehículo blanco y desde entonces su familia no volvió a tener noticias de ella.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Lo que más ha desconcertado a los allegados es que, minutos antes de su desaparición, Isamar había sido liberada por la Policía, luego de haber sido detenida junto a otras personas señaladas de traer un cargamento de armas a la ciudad.

Una desaparición que sigue sin resolverse
Gloria Torres, madre de Isamar, aseguró que la investigación avanza con lentitud y que los responsables aún no han sido judicializados. Sin embargo, destacó que ya se tendría identificado al presunto captor, conocido con el alias de ‘Militar’, quien sería miembro de un grupo armado.

“En los videos se ve cuando la suben a un carro, al parecer, ya hay una persona identificada en la investigación, con el alias de ‘Militar’. Eso lo maneja la Fiscalía y el grupo que lleva el caso. No sabría decir si ese alias pertenece al ‘Clan del Golfo’ o a otra estructura, porque esa información la manejan los investigadores. Yo no sé a qué organización le entregaron a Isamar”, expresó la madre de la mujer.

Policías bajo la lupa
Por este caso, 11 policías activos están siendo investigados. Según la Fiscalía, ellos habrían sido los últimos en tener contacto con Isamar en el parqueadero de la Sijín, en el barrio Los Alpes, donde fue retenida temporalmente antes de desaparecer.

De acuerdo con la denuncia de su madre, los uniformados, presuntamente, habrían entregado a Isamar a un grupo delincuencial, luego de los policías, al parecer, señalarla como la persona que habría introducido las armas a la ciudad.

“Porque Isamar no quedó detenida junto con las personas capturadas en ese operativo, que según ellos fue un duro golpe al ‘Clan del Golfo’. Para mí eso fue un falso positivo. Las personas que estaban ahí quedaron en libertad en menos de ocho días. La única persona que sigue recluida es Marlon Chica Ochoa, a quien señalan del cargamento de armas que supuestamente Isamar había traído. Eso fue lo que me dijo un subcomandante de la Sijín, de apellido Marulanda, quien además no quería que yo estuviera presente en esa declaración. No quería porque sabía que estaba mintiendo. Yo le reclamé, porque él decía que mi hija había llevado las armas desde Cartagena hasta Bolívar y que era quien traía ese armamento para un atentado que se iba a cometer aquí en Barranquilla. Y al final, ellos entregan a Isamar a esa organización, haciéndoles creer que ella era la pareja sentimental de Marlon, el hombre que, según ellos, iba a planear el sicariato contra esa persona”, dijo.

Mientras tanto, la familia de Isamar sigue aferrada a la esperanza de encontrarla con vida y pide que el caso no quede en la impunidad.