Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Denuncian que campesinos estarían armandose para expropiar a indígenas de tierras en Sierra Nevada

Corregimiento Santa Clara, Fundación - Magdalena. Cortesía.

La comunidad asegura que han recibido amenazas y que los campesinos desplazados llegaron a sus tierras armados.

Caribe

TOMADO DE: rcnradio.comRCN Radio (@rcnradio) / Twitter

El gobernador cabildo arhuaco Danilo Villafañe denunció en La FM de RCN que algunos campesinos llegaron a su territorio para despojarlos de sus tierras, Villafañe quien es la máxima autoridad indígena entre los arhuacos, aseguró que, “en total son 16 asentamientos indígenas los que se encuentran en disputa por los civiles, quienes han llevado a querernos despojar de nuestras tierras”.

La denuncia también la hizo Lerber Dimas, director ejecutivo de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos de la Sierra Nevada, quien a través de su cuenta personal de Twitter aseguró que “los indígenas llevan por lo menos 20 años asentados en el territorio, «los civiles o colonos» como los llaman los indígenas, tuvieron que abandonar dichas tierras por el conflicto armado en la zona, ellos se fueron desplazados, eso sucedió a principio de la década de los 2000”.

Dimas añadió que “ahora los civiles llegaron a reclamar los terrenos que dicen ser de ellos y ha habido enfrentamiento, ni los indígenas quieren salir del territorio, ni los colonos o civiles están dispuestos a cederle las tierras a los arhuacos”.

La FM de RCN logró contactar a Edgar Sánchez, vicepresidente de la junta de acción comunal del corregimiento Santa Clara, donde se encuentra la vereda Chinchicua terreno en disputa y aseguró que “nosotros como junta de acción comunal hemos recibido quejas de parte de los indígenas y de los colonos, pero lo que más nos preocupa, es que han surgido amenazas de muerte entre los indígenas y civiles, porque ellos llegaron dispuestos a recuperar el territorio”.

Le puede interesar: Hombre cayó desde piso 12 de edificio en Cartagena: se habría quitado la vida

Los civiles llegaron por sus tierras, están armados con escopetas y con artefactos explosivos, porque dicen que van a recuperar sus terrenos, realmente nosotros estamos preocupados, hemos hecho reuniones donde les hemos pedido tanto a los indígenas y a los civiles, que demuestren que son propietarios de los terrenos porque los arhuacos dicen tener un papel de compra venta y los civiles también, pero ninguno ha demostrado lo que dicen”, puntualizó Edgar Sánchez.

“Ni la Policía, ni la Fiscalía, ni tampoco la alcaldía de Fundación ha hecho presencia en el territorio para intervenir, por eso hacemos un llamado a la Defensoría del Pueblo y al Gobierno Nacional, a que pongan total atención a este tema, porque no queremos que haya una guerra entre civiles e indígenas arhuacos y menos por peleas de terrenos”.

Fuente
Sistema Integrado de Información

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM