Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Del 15% al 12% se reduciría tarifa de alumbrado público en Montería para estratos vulnerables en 2025

Fotocomposición - Elec y LARAZON.CO.

Ajuste también beneficiará a sectores comercial y oficial, dentro de límites del contrato vigente con Elec.

Del 15% al 12% se reduciría tarifa de alumbrado público en Montería para estratos vulnerables en 2025
Ajuste también beneficiará a sectores comercial y oficial, dentro de límites del contrato vigente con Elec.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO – Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Las tarifas del servicio de alumbrado público en Montería podrían disminuir tres puntos porcentuales para usuarios residenciales de estratos vulnerables, así como para establecimientos comerciales y entidades oficiales a partir de 2025, según anunció la administración municipal. Actualmente, esta reducción se debate en el Concejo y quedará incluida en el nuevo estatuto tributario.

“La disminución no es tanta con respecto a este año porque todavía hay un contrato de concesión vigente, pero sí estamos disminuyendo. Se va a sentir mayor el impacto en estrato uno y dos”, explicó el alcalde Hugo Kerguelén García.

El ajuste tarifario responde a un estudio técnico que no se realizaba desde hace cinco años. La reducción contempla los límites establecidos por el contrato de concesión actual, que restringe modificaciones en la tasa interna de retorno y en los porcentajes para mantenimiento y operación del sistema.

“Existe un contrato de concesión hasta el año 2025-2027 y las condiciones de ese contrato en estos momentos no pueden ser modificadas en el sentido de respecto a la tasa interna de retorno”, señaló el mandatario.

La particularidad del cobro en Montería es que incluye los subsidios en el cálculo de la tarifa, a diferencia de otras ciudades donde estos se descuentan previamente, lo que hace que los valores aparenten ser más altos.

La administración municipal indicó que reducciones más significativas serán posibles después de 2027, cuando finalice la actual concesión y la ciudad pueda acogerse a una nueva normativa que contempla tasas de retorno más bajas y menores porcentajes en gastos de mantenimiento.

Los nuevos valores tarifarios fueron presentados ante el Concejo Municipal para su debate y aprobación antes de su implementación en 2025.

Related posts

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM