Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Defensoría del Pueblo rechaza presiones de grupos armados a los votantes, de cara a las elecciones del domingo

Este es uno de los vehículos atravesados por irregulares en las vías de Arauca. FOTO CORTESÍA

COLPRENSA Y EL COLOMBIANO

Desde la campaña de Federico Gutiérrez alertaron por la presión de grupos armados para votar por el Pacto Histórico en algunas regiones del país.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Defensoría del Pueblo denunció que en algunas regiones del país se están presentando presiones de los grupos armados ilegales a candidatos, dirigentes y miembros de campañas políticas, al igual que presiones para votar por un determinado candidato.

En el último mes, según lo informado por la Defensoría, ha recibido y tramitado 12 quejas por amenazas en el marco del proceso electoral contra candidatos y equipos de las campañas a la presidencia.

El mayor número de estas amenazas se han proferido en Bogotá, Antioquia, Arauca, Cauca, Córdoba, Guaviare, Magdalena, Meta, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Norte de Santander.

Ante esta situación la Defensoría solicitó a las autoridades competentes atender e investigar con rigor las amenazas y situaciones de riesgo de posibles vulneraciones a los derechos fundamentales a la vida, la integridad y seguridad personal como también al derecho político a ser elegido, entre otros derechos.

De igual manera pidió a las autoridades brindar efectivas medidas de protección y prevención para evitar ataques contra la vida de los candidatos, simpatizantes, seguidores de las diferentes campañas políticas.

La Alerta Temprana 004- 2022 de la Defensoría señala que en el país hay 290 municipios con algún riesgo de seguridad de cara a los comicios presidenciales. El Ministerio Público dispondrá de 3.000 funcionarios para hacer acompañamiento a la jornada.

Arauca amaneció con tensión

A 24 horas de la apertura de las urnas en el país, el departamento de Arauca amaneció en medio de las tensiones generadas por las disidencias de las Farc.

Medios locales reportaron hacia las 8:00 de la mañana de este sábado que entre las vías conocidas como Corozal-San Salvador, presuntos miembros de las disedencias atravesaron tres vehículos: entre ellos un bus de transporte público y un furgón.

“Farc-Ep 58 años. Presente”, se lee en los tres vehículos que fueron marcados con aerosol.

Campañas han denunciado las presiones

A propósito, este 26 de mayo la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) atendió las denuncias presentadas por el candidato Federico Gutiérrez. Según el miembro del Equipo por Colombia, en varias regiones del país los armados ilegales presionan a las comunidades a votar por Gustavo Petro.

“El país ha conocido las grabaciones de los propios ilegales y de las comunidades que han denunciado el constreñimiento armado”, indicó Gutiérrez en la reunión y añadió que tiene conocimientos puntuales de esta situación en Cauca, Valle, Nariño, Putumayo y Norte de Santander.

Las denuncias de este candidato, dijo él ante la OEA, ya fueron puesta en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación. Por su parte la OEA, dijo que dispondrá este 29 de mayo de 87 especialistas en todo el territorio para monitorear el proceso electoral del la primera vuelta presidencial.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM