Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Decomisan en Antioquia confecciones de contrabando valoradas en más de $2.000 millones

FOTO: CORTESÍA

La incautación la hizo la Policía Fiscal y Aduanera; la mercancía venía en dos camiones detectados en la autopista Medellín-Bogotá.

Justo cuando en Medellín se desarrolla Colombiamoda, la feria de la moda y la confección más importante del país, las autoridades le dieron un fuerte golpe a la actividad ilegal que más atenta contra la estabilidad de este sector económico.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Policía informó del decomiso de prendas de vestir de contrabando por un valor comercial que llega a los 2.134 millones de pesos.

Esta incautación fue realizada cuando integrantes de la División de Control Operativo realizaban labores de vigilancia para evitar el transporte, distribución y comercialización

de mercancías que no cumplen con los requisitos exigidos por las normas aduaneras y que por tanto tienen prohibido su ingreso al territorio nacional.

De esta manera hallaron en total 71.053 unidades de vestuario que eran llevadas en dos camiones que fueron detectados en la autopista Medellín-Bogotá.

“Es importante destacar que continuaremos llevando a cabo operativos aduaneros y acciones contundentes en puntos estratégicos de la región para combatir el contrabando de mercancías y salvaguardar el orden económico y social del país”, apuntó el mayor Andrés Sierra, jefe de la División Control Operativo de la Policía Fiscal y Aduanera.

El alto oficial invitó además a la ciudadanía a que denuncie cuando conozca ilícitos de este tipo que afectan de manera enorme la economía y la generación de empleo en el país a través de la línea telefónica 159 o en el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co., con la garantía de absoluta reserva de la información proporcionada.

A principios de este mes la misma Polfa decomisó mercancías de contrabando, consistentes en calzado, confecciones y tecnología, cuyo valor alcanzaba casi mil millones de pesos en operativos que realizó en varios municipios del oriente antioqueño como La Ceja y Rionegro.

En el primero de esos municipios la incautación alcanzó más de 5.400 unidades de confección, 475 pares de zapatos y once teléfonos celulares, mientras que en Rionegro fueron más de 3.300 prendas confeccionadas, 596 pares de zapatos, 24 perfumes y 2.453 unidades de otras mercancías.

Informes de la Dian indican que las confecciones son las mercancías que más ingresan como contrabando al país. En promedio, cerca del 20% del valor de los textiles que llegaron al territorio nacional entre 2018 y 2022 lo hicieron mediante esta modalidad ilegal.

También son los elementos más decomisados por las autoridades, correspondiendo a más del 25% del valor total de las aprehensiones.

 

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM