Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cuidado ambiental en Cartagena: la labor de una fundación local

Panorámica de Cartagena. // Julio Castaño - El Universal

La Fundación para el Desarrollo Integral de Cartagena impulsa acciones ambientales con la siembra de árboles y la protección de manglares en Bocagrande.

La Fundación para el Desarrollo Integral de Cartagena, con más de 20 años de trabajo en diferentes frentes por la ciudad, destaca actualmente por la labor que adelanta en el separador de la avenida San Martín, en Bocagrande.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Allí se adelanta la siembra de 210 árboles de bouquet de novia y la repoblación de 300 especies de Coccoloba uvifera, conocida comúnmente como uvita de playa, una acción que invita a la comunidad a vincularse de manera voluntaria en este tipo de proyectos.

Estas iniciativas sirven de ejemplo para motivar a la juventud a trabajar por el embellecimiento, la protección y la recuperación ambiental de sus barrios, con especial énfasis en la promoción de espacios verdes.

Sobre la Fundación para el Desarrollo Integral de Cartagena
La Fundación se define como una organización que trabaja en silencio por la sostenibilidad ambiental de Cartagena, una labor que merece el apoyo de todos y que, al mismo tiempo, deja un legado para las futuras generaciones.

Asimismo, la organización insiste en la necesidad de proteger los manglares, recordando que deben ser podados a una altura adecuada. Esta práctica permite conservar sus múltiples beneficios, como la mitigación del cambio climático, la prevención de la erosión costera y la protección de la fauna y flora. Además, evita que habitantes de calle los utilicen como refugio.

5 consejos prácticos para el cuidado del medio ambiente en Cartagena:

1. Reducir el uso de plásticos de un solo uso: Evita sorbetes, bolsas y botellas plásticas. Opta por termos y bolsas reutilizables, especialmente al visitar playas y el Centro Histórico.

2. Proteger los ecosistemas marinos y de manglar: No arrojes basura en playas, bahías ni caños. Participa en jornadas de limpieza o apoya iniciativas locales que restauran manglares.
3. Ahorrar agua y energía en el hogar: Cartagena enfrenta temporadas de calor intenso. Usa racionalmente el agua, repara fugas y apaga equipos eléctricos cuando no los necesites.

4. Movilidad sostenible: Siempre que sea posible, camina, usa bicicleta o transporte público. Esto reduce la contaminación del aire y el tráfico en la ciudad.
5. Separar y reciclar residuos: Clasifica la basura en casa y colabora con los recicladores de oficio. Así se reduce la cantidad de desechos que llegan a rellenos y al mar.

Related posts

Asesinaron a funcionario de la alcaldía de Santa Marta; ofrecen recompensa

PaisaEstereo

Niña de 4 años en Medellín está desaparecida luego de que su padre se la llevara sin consentimiento

PaisaEstereo

Cayó cabecilla de disidencias de ‘Calarcá’ que planeó atentado contra CAI en Bogotá

PaisaEstereo

Atentado con explosivos en Patía, Cauca, deja un soldado muerto y diez más heridos

PaisaEstereo

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM