Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

¿Cuánto presta el FNA para instalar paneles solares en casa? Requisitos y monto

El objetivo de este plan es que la instalación de paneles solares en los hogares se considere un tipo de mejoramiento de vivienda y, por ese motivo, pueda ser objeto de subsidios.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA), de la mano con el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Vivienda, ha lanzado una nueva iniciativa que busca brindar oportunidades a los ciudadanos para que mejoren sus viviendas con tecnologías sostenibles al facilitar la financiación de proyectos que integren Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER).

Así, con el propósito de avanzar en la transición energética emprendida por el Gobierno Nacional, el objetivo de este plan es que la instalación de paneles solares en los hogares se considere un tipo de mejoramiento de vivienda y, por ese motivo, pueda ser objeto de subsidios.

¿En qué consiste el crédito?

Según el Gobierno, los créditos de mejoramiento de vivienda del FNA incluirán la posibilidad de financiar la adquisición e instalación de paneles solares, con el propósito de “contribuir al ahorro en costos de la energía y al desarrollo sostenible del país”.

En ese sentido, el acuerdo está diseñado para que los hogares de estratos 1, 2 y 3 puedan “acceder a tecnologías de energía limpia, mejorar su infraestructura, reducir las facturas de energía en el corto plazo y mantener ese beneficio en el largo plazo”.

Por eso, los usuarios de estos créditos de mejoramiento de vivienda podrán financiar la adquisición e instalación de sistemas solares fotovoltaicos con un rango de inversión estimado de entre $10 y $20 millones de pesos.

Adicionalmente, las tasas de interés están diseñadas para ser más favorables para las familias con ingresos más bajos, comenzando con tasas desde el 10% efectivo anual para aquellos hogares con ingresos de hasta dos Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV).

¿Quiénes podrán beneficiarse de este crédito?

En cuanto a la población beneficiada por este crédito, el Gobierno Nacional informó que se priorizará a los usuarios residenciales de estratos 1, 2 y 3, con especial enfoque en la región Caribe, donde considera que el potencial solar es alto.

Además, los créditos pueden ser destinados para afiliados con cesantías o con ahorros voluntarios.

¿Qué ventajas trae el crédito?

El FNA aseguró que sus tasas de interés resultan más favorables que las de otras entidades financieras, especialmente para las personas con ingresos más bajos.

Además, aseguró que estos créditos no solamente permiten amplios plazos de financiación, sino también la posibilidad de elegir entre modalidades de UVR o pesos, así como no impone sanciones por prepago total o parcial, lo que permite liquidar la deuda de manera anticipada sin que se incurra en costos adicionales.

¿Cómo acceder a este crédito?

Las personas interesadas en acceder a esta nueva línea de crédito dirigida a hogares deben dirigirse a cualquiera de los 65 puntos de atención presencial del FNA para recibir orientación.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM