Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

¿Cuándo es el Black Friday de Colombia en 2024? Fecha del que sería el último del año

Black Friday (Getty Images). / Burak Karademir

Entérese de todo lo que debe saber para disfrutar de los mejores descuentos de viernes negro.

TOMADO DE: caracol.com.coCaracol Radio (@CaracolRadio) / X

El Black Friday, comúnmente es conocido como el día que inaugura la temporada de compras navideñas. Por este motivo, suele haber rebajas y descuentos en diversos almacenes, en ventas directas o en línea.

En Colombia se ha implementado el viernes negro, traído de la tradición estadounidense, en la que se desarrolla un día después del ‘Día de Acción de Gracias’, el día siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre.

Como en el país no celebramos el ‘Día de Acción de Gracias’, se ha adaptado el Black Friday a nuestro contexto, por lo que no tiene una ‘camisa de fuerza’ para su desarrollo. Una prueba es que en mayo de este año se dio un ‘Black Friday’, en el fin de semana del 24, 25 y 26 de mayo.

Este tipo de fechas, impulsan el consumo y dinamizan el mercado, lo que favorece a la circulación del dinero. Esto resulta en un aumento de las ventas para las empresas, por lo que se beneficia el sector comercial.

Cabe destacar que en Colombia el próximo Black Friday, marcará el inicio de la temporada navideña, con lo que se espera incentivar a los consumidores a realizar compras anticipadas de regalos y productos, aspecto que potencia la actividad económica.

Durante esta fecha, la mayor demanda de productos y servicios puede traducirse en la creación de nuevos empleos temporales y en la estabilización de los existentes, lo que contribuye a reducir el desempleo.

La libre competencia entre las empresas, hace que haya disputas por ofrecer los mejores descuentos; en este sentido, se fomenta la innovación y se mejora la calidad de los productos y servicios.

¿Qué sectores son los más beneficiados?

En Colombia, el impacto del Black Friday se siente en varios sectores. Uno de los más afectados es el de la tecnología. Productos como celulares, computadores, electrodomésticos y videojuegos suelen tener descuentos significativos, por lo que están dentro de los favoritos de los consumidores.

Otro sector impactado es el de la moda, que experimenta un gran aumento de su demanda, en tiendas de ropa, calzado y accesorios. Además, los productos de belleza y cuidado personal están dentro de los más vendidos, al igual que los artículos para el hogar, como electrodomésticos y muebles.

También es importante destacar al sector de viajes y turismo. Muchas agencias y plataformas de reservas ofrecen paquetes turísticos y vuelos a buenos precios.

Las ventas de artículos de deportes, como bicicletas y ropa deportiva, también se benefician. Incluso el sector automotriz aprovecha el Black Friday para ofrecer promociones y descuentos en varios modelos.

¿Cuándo será el próximo Black Friday?

El último Black Friday de Colombia en 2024, se desarrollará del 29 de noviembre al 1 de diciembre. Para aprovechar al máximo esta fecha, se recomienda hacer una investigación previa.

También puede interesarle:

Cuando usted compara precios y busca productos que realmente necesita, podrá establecer un presupuesto adecuado y evitar compras impulsivas. Además ya sabrá a dónde ir a la fija para no quedarse sin sus productos.

También se recomienda hacer una lista organizada de los productos que deseas adquirir. Esto le ayudará a estar enfocado para que pueda ir directamente por lo que necesita y no se pierda entre las ofertas disponibles (este es un consejo en el caso de asistir de manera presidencial a los establecimientos).

Además, es importante también revisar la política de devoluciones de las tiendas, esto le dará tranquilidad en caso de que un producto no cumpla con tus expectativas. También es bueno que compare precios entre tiendas.

Asegúrese de realizar sus compras en tiendas confiables, evite sitios web desconocidos que podrían representar un riesgo de fraude. Las mejores ofertas suelen agotarse rápidamente, una vez que encuentre un buen precio, no dude en hacer la compra.

Hay almacenes que dan ofertas flash que suelen tener una duración limitada. Manténgase informado de las notificaciones y promociones para no perderse oportunidades únicas.

Finalmente, es importante tener en cuenta que el Black Friday puede ser estresante. Se recomienda comprar con calma y disfrutar del proceso.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM