Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

Vía al Llano Coviandina

Desde la concesión señalan que los trabajos que adelanta el Gobierno serían de mitigación y no la solución definitiva.

La concesionaria Coviandina calcula que, a lo largo de los 85 kilómetros de la vía al Llano, existen aproximadamente 130 puntos en riesgo, de los cuales 35 presentan una gravedad mayor. No obstante, la cantidad podría variar; muestra de ello es que hace una semana se identificó un nuevo punto a la altura del kilómetro 37.

Más noticias

Para reparar de manera definitiva únicamente esas 35 zonas críticas, la concesión estima un costo de unos 2,5 billones de pesos.

(Puede leer: Gobierno destina $15 billones a ‘Vías para la Paz’: estos son los proyectos que harán).

En el caso del K18+600, afectado desde hace mes y medio por una remoción en masa, Coviandina calcula que el gasto estaría entre 55.000 y 100.000 millones de pesos, aunque todo depende de estudios técnicos que determinarían el valor real y el proceder ante la afectación.

El Ministerio de Transporte afirmó recientemente que se destinaron 9.150 millones de pesos para atender la emergencia del K18, un monto que la concesionaria considera mínimo y que se reflejaría únicamente en obras de mitigación, mas no en las definitivas que se requieren.

Vía al Llano

Vía al Llano

Coviandina

El problema es que nosotros no sabemos qué está haciendo el Invías; lo único que sabemos es lo que ustedes saben: la apertura de uno o dos carriles y que están haciendo terrazas de abajo hacia arriba sin control de agua. Ojalá les funcione”, explicó Ricardo Postarini, gerente general de Coviandina, durante un recorrido realizado este martes en conjunto con la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI).

A esa apreciación de la concesión se sumó un pronunciamiento de la Contraloría General, en el que se señala que el dinero destinado por el Gobierno Nacional es insuficiente.

(Puede leer: Implosión de los puentes de Puente Aranda deja 7.900 m3 de escombros: ¿qué los harán?).

Mientras el Invías adelanta los trabajos para habilitar el próximo 15 de noviembre uno de los carriles del K18, la concesionaria Coviandina calcula que en dos semanas terminarán las labores que ha venido adelantando y que tienen que ver con recoger las mangueras de captación de agua y arreglar los canales de tierra construidos por los agricultores en la parte alta de la montaña.

Según la concesionaria, entre las causas que habrían provocado la afectación del K18, y varias de las alertas que hay en todo el corredor, están el mal uso del suelo, el manejo inadecuado del agua y los sistemas de riego sin control, que terminan filtrándose en el terreno, además de la temporada de lluvias.

Vía al Llano

Vía al Llano

Coviandina

En el 2018 y en el 2023 (desde Coviandina) se le notificó a la ANI que en el kilómetro 18 podría haber un deslizamiento”, precisó Postarini.

A pesar de esas alertas, los alcaldes de la región habrían seguido entregando licencias de construcción sin verificar si la zona era habitable o no, según la concesión.

Actualmente, hay cerca de 25 fincas en los alrededores del kilómetro 18, por lo que entre las soluciones definitivas se contempla la compra de esos predios para un trabajo estructural en la zona, aunque esa decisión dependería de la ANI y no de la concesión.

(Además: 100.000 viajeros recorrerán la vía Bogotá – Girardot durante el plan retorno).

No obstante, las adecuaciones para una solución definitiva sólo podrían determinarse con los mencionados estudios que, según el gerente de Coviandina, “valen unos 800 millones de pesos aproximadamente y tardarían unos seis meses en hacerse”, por lo que, por ahora, no habría una solución precisa.

La importancia de dichos estudios fue socializada por la concesión en una reunión que tuvo lugar este lunes y que contó con la presencia del Invías. Para hacer esos estudios no hay una fecha estimada, pero ya sería un acuerdo entre Invías y Coviandina, con el fin de atender lo que ocurre en el kilómetro 18.

Recomendaciones técnicas y advertencias de Coviandina

El kilómetro 16 va en línea con el kilómetro 18, y la acumulación de agua en ese corredor afecta y carga al 18. Propusimos una solución parcial que tiene que ver con hacer unas perforaciones desde el 16, para que salga el agua que tiene la montaña y hacer un terraceo de arriba hacia abajo para contenerla, pero el Invías se comprometió a solucionar esa afectación con unos trabajos que está adelantando”, puntualizó Postarini, gerente de Coviandina.

A pesar de las recomendaciones, afirman desde la concesión, el Invías estaría haciendo ese “terraceo” en sentido contrario al sugerido (en dirección a la parte alta de la montaña) y no habría tenido en cuenta las perforaciones desde el K16, necesarias para descargar el agua de la montaña y evitar que esta llegue al K18.

(Le recomendamos: ¿Qué hace falta para que se materialice el Tren de Cercanías? La CCI lo explica).

Vía al Llano

Vía al Llano

Coviandina

Desde Coviandina alertan que el trabajo del Invías podría no ser favorable si no se prioriza el manejo de aguas o si la lluvia interrumpe, pues la sobrecarga de la montaña podría generar una nueva remoción en masa.

Por otra parte, la concesión señaló que, si bien la ANI e Invías han adelantado diferentes labores de mantenimiento en los últimos tres años en el área que les corresponde a lo largo de la vía Bogotá – Villavicencio, estas no han sido suficientes para evitar situaciones como la del kilómetro 18.

MIGUEL CASTELLANOS
Redacción Bogotá – EL TIEMPO

Related posts

Se fortalece la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: cuatro departamentos en riesgo

PaisaEstereo

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM