Las obras de rehabilitación, que se iniciaron en noviembre, siguen avanzando. A pesar de las lluvias, el Distrito afirma que van acorde al cronograma.
En las ultimas horas, la Alcaldía de Cartagena reportó que el 2024 concluye con importantes avances de acuerdo a las obras de rehabilitación en el Corredor de Carga.
A pesar de las constantes lluvias, el Distrito aseguró que el equipo técnico ha mantenido un ritmo continuo, avanzando conforme al cronograma previsto.
Esta constancia ha permitido garantizar un progreso notable que responde a las necesidades de los habitantes y al tráfico de carga que transita por esta importante arteria vial.
La Alcaldía también informó que ese ritmo constante incluyen las jornadas de domingo a domingo, y así transformar la movilidad en esta vía primordial para la industria portuaria y comercial de la ciudad.
Según el Distrito, ya han logrado rehabilitar 1.033 metros lineales, abarcando un total de 6.813,78 metros cuadrados de pavimento fundido.
La meta del Distrito es garantizar el cumplimiento de los plazos establecidos y la calidad de la obra, con la intención de impactar positivamente a más de 200.000 personas que dependen de esta estratégica vía, para sus actividades económicas y de movilidad.
Detalles de las obras en el Corredor de Carga
Los trabajos se han dividido en varios tramos que presentan avances significativos, descritos a continuación:
Tramo 1:
Pasacaballos: 40 metros lineales y 334 m² intervenidos.
Peaje de Ceballos: 253 metros lineales y 1.800 m² intervenidos.
Bloc Port (Sentido Manga-Pasacaballos): 60 metros lineales y 246 m² intervenidos.
Entrada de Argos: 40 metros lineales y 32 m² intervenidos.
Curva frente a Ferretería La Reina: 55 metros lineales y 135 m² intervenidos.
Tramo 3:
Bloc Port (Sentido Puerta de Hierro-Ceballos): 170 metros lineales y 1.019,01 m² intervenidos.
Puerta de Hierro: 155 metros lineales y 1.238,8 m² intervenidos.
Las Olas: 260 metros lineales y 2.008,97 m² intervenidos.
Las intervenciones incluyen actividades de corte, demolición de pavimento deteriorado, reemplazo de bases y reposición de concreto rígido. Además, han realizado bacheos en puntos críticos para mejorar la funcionalidad de la vía, que soporta un tráfico pesado diario.
“Estamos permanentemente haciendo seguimiento y monitoreo al desarrollo de estos trabajos, en esta vía tan importante para el desarrollo económico y la industria local y nacional. Esta es una obra priorizada por nuestro alcalde Dumek Turbay y por eso la directriz es que se trabaje a todo ritmo”, destacó Wilmer Iriarte Restrepo, secretario de Infraestructura.
No cabe la menor duda que esta obra se posiciona como un pilar en la modernización de la infraestructura vial de Cartagena, esencial para fortalecer la competitividad de la ciudad como punto clave de la economía portuaria y comercial.
“Con estas intervenciones, la Alcaldía de Cartagena refuerza su posición como una administración comprometida con el progreso y la modernización de la infraestructura vial de la ciudad”, concluyó el Distrito.