Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Córdoba reportó la más alta cifra de COVID-19 de enero

NIDIA SERRANO M.

De los 162 nuevos casos reportados, 111 son en Montería, capital que completa 17.356 casos.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Vuelve el toque de queda en Cartagena, así funcionará – Rimix Radio

Córdoba reportó la más alta cifra de casos de COVID-19 en lo que va corrido del mes de enero. Son 162 casos confirmados por la Secretaría de Salud y una muerte, ocurrida en el municipio de Lorica.

Montería es la ciudad que más casos aportó para esta cifra. Hay un total de 111 nuevos pacientes con la enfermedad, pese a las drásticas medidas que se han tomado para frenar la propagación, tales como toque de queda, ley seca y pico y cédula.

También se presentaron casos en Lorica 11, Cereté 11, Sahagún 6, Planeta Rica 6, Montelibano 4, Puerto Escondido 2, Los Córdobas 2, Chinú 2, Buenavista 1, San Bernardo 1, Uré 1, San Antero 1, Momil 1, Puerto Libertador 1 y Moñitos 1.

De acuerdo con lo señalado por el secretario de Salud de Córdoba, Walter Gómez, de los 30.387 casos positivos que se han registrado durante toda la pandemia, 27.760 personas se han recuperado, quedando con un total de 851 casos activos. Sin embargo, hay preocupación por parte de las autoridades por el incremento de los contagios.

Indicó así mismo que se han realizado un total de 187.903 muestras en esta sección del país, de las cuales 157.516 han sido descartadas, mientras que 1.776 personas han muerto a causa de la enfermedad.

Ocupación en UCI

Con relación a la ocupación en la Unidad de Cuidados Intensivos se estableció una leve disminución, toda vez que se pasó del 67 % al 64,96 %, lo cual indica que se mantiene la alerta naranja y siguen vigentes las medidas de pico y cédula para ingresar a bancos, supermercados, almacenes, notarías y sitios donde pagan subsidios del Estado para evitar las aglomeraciones.

Ante el rumor que se suscitó en esta sección del país, en el sentido que las UCI estaban llenas de personas que habían venido de otros departamentos, el gobernador Orlando Benítez indicó que solo hay 12 pacientes foráneos, 9 con COVID-19 y 3 más con otras patologías.

 

Related posts

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

¿En qué terminó el susto por la presencia de abejas en la estación San Antonio del metro?

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM