Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Coosalud trabaja para garantizar atención de usuarios en Bolívar

Sede de Coosalud.// Foto: cortesía

Tras su intervención, la EPS coordina estrategias con sus aliados del sector salud para optimizar la prestación de los servicios a los afiliados. Más detalles aquí.

Desde su oficina en Cartagena, la EPS Coosalud lideró una mesa de trabajo con representantes de instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) públicas del Distrito y el departamento, para consolidar una ruta de atención integral e integrada por la salud y bienestar de los afiliados en Bolívar, además de recuperar la confianza de los usuarios en el primer nivel de atención.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

Al espacio también se vinculó el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y la Secretaría de Salud Departamental.

A través de un comunicado se conoció que, durante la reunión, el gerente interventor de Coosalud, Mauricio Camaro, hizo énfasis en la importancia de trabajar en la creación de redes más integrales que permitan a los usuarios resolver sus necesidades de salud desde el primer nivel de atención, evitando desplazamientos innecesarios a otros centros asistenciales.

“Para ello, el primer paso es hacer una evaluación integral de la red y de su oferta de servicios. De esta manera, podremos fortalecer la atención primaria, con un enfoque preventivo y resolutivo, desde la cercanía a sus viviendas, asegurando un impacto medible”, dijo.

Por su parte, Sandra Rojas, gerente de Coosalud sucursal Bolívar, resaltó que es imprescindible conocer la capacidad instalada disponible por sector para los afiliados de la EPS, con el fin de ajustar procesos y establecer mejoras que permitan optimizar recursos y garantizar un servicio eficiente. “Este encuentro con IPS aliadas marca el inicio de un proyecto que se materializará con tres meses de trabajo subsiguientes, con fechas y metas específicas, que incluirá enfoque de expansión al territorio nacional”, destacó Rojas.

Precisamente uno de los compromisos tras el encuentro fue que las IPS entregarán a la entidad su portafolio, para evitar la sobreventa de servicios. Entretanto, Rodrigo Arzuza, gerente de la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe, resaltó: “Lo importante será medir los indicadores desde el inicio y ver, por ejemplo, cómo logramos reducir el porcentaje de usuarios que llegan al primer nivel de atención, de un 20% o 30% que está a un 10% o, incluso, 5%.

Mejores condiciones para el talento humano en salud

Por otro lado, el gerente interventor de Coosalud, Mauricio Camaro expresó su inquietud frente a la necesidad de evaluar las condiciones laborales del personal de salud contratado por los prestadores.

“Para Coosalud es fundamental garantizar la dignificación de la labor del talento humano en salud. En tal sentido, Cartagena enfrenta un desafío importante en este aspecto”, concluyó el comunicado.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM