Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Convocan caravana en rechazo al peaje ‘Papiros’: protesta partirá desde Puerto Colombia

Peaje 'Papiros'. Crédito: Alcaldía de Puerto Colombia.

Adrián Jiménez

La cita se dará a partir de las 10:00 de la mañana para rechazar, una vez más, la reactivación del cobro en la caseta de recaudo. Conozca los detalles de esta manifestación.

El polémico peaje ‘Papiros’ sigue generando tensión en Puerto Colombia, Atlántico, pues una nueva jornada de protesta pacífica se viene para este sábado con una ‘Caravana de la Alegría’ que arrancará a partir de las 10:00 de la mañana.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

Y es que, además de exigir que sea suspendido el cobro para categorías C1 y C2 mientras surte trámite el proceso de transición para que la gobernación del Atlántico asuma la operación y/o mantenimiento de los 12 kilómetros de vía comprendidos entre Barranquilla- Puerto Colombia, pedirán justicia por la presunta agresión sexual que sufrió la docente académica Karol Solís.

Todo ello, por cuenta de la intervención adelantada por miembros de la Policía y el antiguo ESMAD el pasado lunes en horas de la mañana, que derivó en el traslado de la reconocida líder comunitaria a una estación de Policía.

Precisamente Solís Menco, en rechazo a los presuntos abusos que sufrió en medio de esa intervención, aseguró que la comunidad se declarará en “desobediencia civil” hasta tanto no se cumplan los acuerdos que se han pactado en las mesas técnicas desarrolladas con la ANI y el ministerio de Transporte en torno al cobro para categorías C1 y C2.

Seguimos en pie de lucha mientras nuestro ejercicio pacífico, que ha recaudado más de 24 mil firmas, busca ser anulado. Y es que dimensionen esto, es como si la mitad de Puerto Colombia hubiese firmado nuestras peticiones que son sencillas, todos en contra del cobro para categorías C1 y C2″, dijo.

Señaló la también activista política que la convocatoria seguirá extendiéndose hasta que la gobernación del Atlántico tome el control de la vía en un término de 60 días: tiempo que se estipuló para el proceso de transición.

Pese a que el cobro fue reactivado desde el pasado lunes, tras la intervención realizada por miembros de la Policía y el antiguo ESMAD, la comunidad continúa liderando protestas que ya completan cerca de 20 días.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM