Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Contraloría de Medellín adelanta auditoría a Afinia

La Superservicios rajó la gestión de Afinia en febrero pasado. FOTO: CORTESÍA

La auditoría estaba programada para agosto pero se adelantó un mes. La empresa arrastra ruidos de corrupción.

TOMADA DE:elcolombiano.com

El Colombiano

La Contraloría General de Medellín anunció que iniciará Auditoría Financiera y de Gestión a la filial de EPM, Afinia, con el fin de determinar si los estados financieros y el presupuesto reflejan razonablemente los resultados y si el presupuesto cumple con los principios presupuestales y sirve como instrumento de planeación y de gestión, entre otros.

La auditoría, que estaba programada para el mes de agosto, se adelantó y arrancará el próximo viernes 1 de julio. Será el propio contralor, Pablo Andrés Garcés Vásquez, quien quiere conocer de primera mano los estados e indicadores financieros de la entidad y es por ello que realizará la apertura en las instalaciones de Afinia en la ciudad de Cartagena.

El 85% de la composición accionaria de Afinia pertenece a EPM, lo que corresponde a casi 2,5 billones de pesos de Capital Público. En 20 meses de operación en la costa, la gestión de Afinia ha estado provista de ruidos de corrupción y pobre desempeño.

Del entusiasmo a la frustración

A finales de septiembre de 2020, en uno de los momentos más crudos de la pandemia en Colombia, el presidente Iván Duque dio una noticia que llenó de esperanza a los habitantes de la Costa Atlántica.

Anunció que EPM asumiría el servicio de energía eléctrica, en remplazo de Electricaribe. Muchos tal vez pensaron que se les había hecho el milagro y confiaban en que después de 50 años de “apagones” y de pesadillas con la energía podrían ahora disfrutar de un servicio de calidad con el sello de EPM.

Lamentablemente, un año y ocho meses después, Afinia —la filial del Grupo EPM en Bolívar, Córdoba, César, Sucre y 11 municipios de Magdalena— no ha cumplido lo prometido y si no endereza el camino puede terminar siendo igual o peor que su antecesora.

Por ahora, en vez de mejorar ha empeorado. En diciembre de 2020, por ejemplo, las pérdidas de energía de Afinia estaban en 27,2% y aumentaron a 28,3% en diciembre.

Eso es grave no solo por la falta de gestión que muestra, sino porque implica que va a perder de entrada 75.000 millones de pesos este año. Por eso, desde mayo, Afinia no puede hacer uso de la gabela que le había dado el gobierno de incluir un sobrecosto en la tarifa a los usuarios hasta completar los mencionados 75.000 millones de pesos si reducía pérdidas.

Sin mencionar que esos punto que aumentaron las pérdidas de energía en 2021 se traducen en que entran 66.000 millones menos por concepto de pago de tarifa. Es decir, en total, una pérdida monetaria superior a los 140.000 millones de pesos.

En febrero de 2022 la Superservicios rajó a Afinia. “Afinia no ha avanzado en algunos frentes (…). Es una situación reiterativa que desmejora la calificación de la empresa en el cumplimiento de los objetivos y, por ello, en el comité de seguimiento especial que instalaremos, se instará a la empresa al cumplimiento”, dijo la entidad en dicho momento.

En materia de pérdidas de energía, la Superservicios documentó que la filial de EPM solo ejecutó $8.041 millones de una bolsa de $47.538 millones, que habían sido destinados para esa tarea a través del Conpes 3966 de 2019.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM