La decisión fue publicada este viernes 22 de agosto en la página web del Consejo de Estado.
El Consejo de Estado le negó al Instituto Nacional de Vías (Invías) su pretensión de reactivar el contribución de valorización en la vía Cartagena–Barranquilla, al confirmar la medida cautelar con la que suspende este trámite mientras se resuelven varias solicitudes del Tribunal Administrativo del Atlántico.
Para esto, se ordenó a Invías que deberá cumplir con la socialización y el proceso de participación ciudadana, para lo que deberán ser convocadas audiencias públicas en los municipios de la zona de influencia, es decir, Cartagena, Santa Catalina, Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Juan de Acosta, Piojó, Galapa y Tubará, donde deberán explicar con detalle los criterios técnicos, socioeconómicos y financieros que sustentan la contribución. Lo anterior debe ser realizado antes de implementar cualquier cobro.
Además, Invías deberá presentar a la ciudadanía el detalle de la distribución del cobro y el cálculo del beneficio individual, siendo que el mismo Gobierno había reconocido que la inversión de la contribución no sería realizada en estos departamentos, a menos no la mayoría de los recursos.
Con esta decisión, el Consejo de Estado respalda el fallo del Tribunal del Atlántico, lo que en redes sociales fue celebrado por congresistas como Carlos Meisel, para quien ganó «el sentido común».
«Le niegan la tutela al INVIAS y no reactivan el cobro de valorización. Bendito Dios. Gracias los abogados, gracias a todo el equipo que ayudó. Gracias a la comunidad. Gracias a tantos que hemos luchado por esto», indicó en su cuenta de X el senador.