Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Condenan al departamento del Cesar y a la clínica Laura Daniela por muerte de bebé en Valledupar

Imagen de Rainer Maiores en Pixabay

Después de seis años de la muerte de dieciséis bebés prematuros por el suministro de un medicamento que, al parecer, se encontraba falsificado en la Clínica Integral de Emergencias Laura Daniela S.A.

El Juzgado Séptimo Administrativo de Valledupar condenó, en primera instancia, al departamento del Cesar y al centro asistencial, por el fallecimiento de uno de los neonatos. 

Lea también: Defensoría del Pueblo exige liberación de tres líderes secuestrados en Bolívar

El abogado, Luis Eduardo Avendaño, quien es el representante de las familias, aseguró que el fallo obliga a las dos entidades a pagar una indemnización para el núcleo familiar, celebrar una misa pública con la participación de los demandantes y a ofrecer disculpas por los hechos ocurridos.

“Este fallo ordena pagar unas sumas de dinero, pero también a título de reparación simbólica, la clínica debe hacerle una misa publica a los padres donde le reconozcan el dolor a los familiares a que les causaron el daño. Igualmente que publiquen en un periódico o medio regional la reparación que les están dando a los demandantes”, sostuvo.

Asimismo, habló sobre el proceso de los 15 bebés restantes: “hay quince procesos más que se vienen tramitando ante la jurisdicción contenciosa administrativa, este es el primero y los demás están en diferentes etapas porque los juzgados no manejan el mismo tiempo, esperamos que este mismo año salgan otros fallos”, afirmó el abogado.

Es de recordar que el medicamento presuntamente falsificado es survanta, indicado en la prevención y tratamiento del síndrome de insuficiencia respiratoria en niños prematuros y el cual fue suministrado a los menores entre junio de 2016 y enero de 2017 en la Clínica Integral de Emergencias Laura Daniela en Valledupar.

Le puede interesar: Dos policías retirados y un uniformado activo serían parte de red de narcos en Cartagena

El Invima en su momento argumentó que el centro asistencial contaba con el servicio UCI neonatal, en grado de complejidad media, relacionada con el uso del medicamento establecido en el registro sanitario y en los lotes que fueron identificados por el laboratorio fabricante como fraudulento.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM