Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Comunidad no ha podido rescatar cuerpo de indígena que murió al pisar mina en Ituango

Por:Maira Arbeláez Camaño

Los pobladores no se atreven a ingresar a la zona por miedo a otros artefactos explosivos.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio |  TuneIn

La Organización Indígena de Antioquia (OIA) denunció que el cuerpo del ancestro Ernesto Jumí, de 32 años de edad, quien murió tras pisar una mina antipersona en el resguardo de Jaidukamá en Ituango, norte del departamento, no ha sido levantado, pese a las peticiones hechas a las autoridades.

El consejero de Derechos Humanos y Paz, Alexis Espitia, pidió nuevamente a los gobiernos Nacional y departamental, la ayuda necesaria y urgente para recoger el cuerpo y poder enterrar al indígena.

Además, solicitó un desminado humanitario en el norte del departamento, pues en lo que va corrido de este año, ya son cinco los indígenas que han perdido la vida en campos minados.

«A los diferentes organismos humanitarios, a los gobiernos Nacional y departamental, que emprendan acciones de manera urgente que permitan un desminado humanitario en los resguardos indígenas del norte del departamento, ya que hoy las minas mantienen en zozobra y con miedo a los indígenas».

Según la Organización Indígena de Antioquia, el territorio de Jaidukamá está minado desde hace más de 20 años y ahora hay más minas antipersonal, lo que mantiene confinados a los comuneros en su territorio, por lo que no hacen goce efectivo de sus derechos.

En contexto
Como Ernesto Jumí, de 32 años, fue identificado el ancestro que murió al pisar una mina antipersona en el resguardo indígena de Jaidukamá en Ituango, Norte del departamento.

El consejero Alexis Espitia, lamentó los hechos y dijo que la presencia de actores armados, al margen de la ley, vienen haciendo tránsito indiscriminado e instalando minas antipersonal en sus territorios, «obedeciendo a una disputa armada en los resguardos indígenas, lo que pone en riesgo a toda las comunidades ancestrales».

Las comunidades indígenas exigieron al Gobierno Nacional, garantías para convertir a los territorios indígenas en ambientes de paz, pues se está poniendo en grave peligro la vida de los comuneros.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM