Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Cómo prepararse para segundo pico de infecciones respiratorias

COLPRENSA

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) señaló que la segunda temporada invernal del año en Colombia llegará en octubre, por lo que este mes será de fuertes precipitaciones.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Noticias de fútbol | El Colombiano

De esta manera, también llega el segundo gran pico de infecciones respiratorias.

Por eso, ante la importancia de continuar protegiéndonos durante este pico de enfermedades, que tendrá su descenso en noviembre, la Dirección de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud explicó algunas medidas que son claves para disminuir los riesgos durante estos dos meses.

Claudia Cuéllar, directora (e) de Promoción y Prevención, explicó que en primer lugar es importante que cada persona esté atenta a cualquier signo o síntoma. Según ella, aunque en medio de la pandemia estemos concentrados en sintomatología de covid, no se pueden descuidar otros síntomas.

La funcionaria también recordó que es fundamental el uso de tapabocas cubriendo boca y nariz y el distanciamiento físico, ambas medidas previenen no solo la covid-19, sino todo tipo de enfermedades respiratorias.

Además, es importante continuar con el lavado de manos, consumir abundante agua y tener una alimentación que fortalezca el sistema inmunológico. También se debe evitar tocarse ojos, nariz y boca, regla y recomendación durante toda la emergencia por el coronavirus.

Cuéllar recordó que se debe salir de casa preparado: llevar sombrilla e impermeables para los cambios de temperatura que se pueden dar en este tiempo, pues estos generan afecciones respiratorias adicionales.

En el caso de los niños, la directora de Promoción y Prevención recordó a los padres de familia que tener el esquema de vacunación completo disminuye los riesgos de enfermarse, por lo que deben estar atentos a cumplir con los ciclos y las dosis requeridas de las vacunas.

Además, explicó que si durante esta temporada los menores de 5 años presentan tos, fiebre, hundimiento de costillas o labios morados, se debe acudir inmediatamente a los servicios de salud.

También se hace la recomendación para la población adulta, que debe evitar automedicarse y acudir a los servicios cuando sea necesario.

Related posts

Increíble hallazgo: la NASA confirma la existencia de una segunda luna orbitando junto a la Tierra

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM