Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Colombia recibirá apoyo de EE.UU. para combatir la minería ilegal

La procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco. // Foto: Colprensa

Según la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, el 85% del oro exportado en Colombia proviene de minería ilegal.

Tras una reunión con altos funcionarios del Departamento de Estado en Washington D.C., la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, informó que Estados Unidos reforzará su cooperación con Colombia en la lucha contra la minería ilegal y la contaminación por mercurio.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal

Durante el encuentro, la procuradora detalló que el 85% del oro exportado en el país proviene de la minería ilegal, lo que ha convertido esta actividad en una de las principales fuentes de financiación para grupos armados ilegales.

“El impacto es devastador, no solo en términos de seguridad, sino también en términos ambientales. La minería ilegal está contaminando nuestras cuencas hídricas con mercurio, afectando la salud de miles de colombianos, especialmente en zonas vulnerables como Chocó y el Bajo Cauca”, señaló Cabello.

La reunión, que contó con la participación de Christopher A. Landberg, subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado, abordó las consecuencias de la minería ilegal en Colombia, por eso la procuradora subrayó la gravedad de la contaminación por mercurio, que ha alcanzado niveles críticos en varias regiones del país, poniendo en riesgo la biodiversidad y la salud de las comunidades. “Los ríos están envenenados, y el mercurio está afectando la cadena alimentaria”, agregó Cabello.

Por su parte, Landberg reiteró el compromiso de Estados Unidos de colaborar con Colombia en la implementación de tecnologías avanzadas para el monitoreo ambiental y el fortalecimiento de las investigaciones sobre actividades ilegales.

“Es un desafío que requiere cooperación internacional, y estamos listos para apoyar a Colombia en sus esfuerzos por erradicar esta amenaza”, afirmó el funcionario estadounidense.

Cabello también anunció que la Procuraduría está preparando un informe detallado sobre la minería ilegal y su impacto en el país, el cual se dará a conocer el próximo 12 de diciembre. Este documento incluirá recomendaciones para mejorar las políticas de control y judicialización, así como nuevas estrategias para mitigar los efectos ambientales de la minería ilegal.

El informe será clave para fortalecer las acciones conjuntas entre Colombia y Estados Unidos, y para desarrollar un plan más estructurado de combate a esta actividad ilícita, así lo hizo saber la procuradora,

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM