62 coches eléctricos reemplazarán los carruajes de caballos en el Centro Histórico.
Cartagena se prepara para recibir el primer lote de 24 coches eléctricos el próximo 11 de noviembre, marcando un hito en el turismo sostenible y el bienestar animal. Este proyecto, impulsado por la Alcaldía y el activista Alejandro Riaño, busca transformar la experiencia turística en el Centro Histórico, sustituyendo los tradicionales carruajes de caballos por vehículos 100% eléctricos.

El alcalde Dumek Turbay, junto a Alejandro Riaño, recorrieron el terreno en Nuevo Chambacú que albergará los 62 coches eléctricos. Este espacio renovado del Complejo Deportivo se convertirá en un patio-taller equipado con tecnología de carga y limpieza para garantizar el óptimo funcionamiento de los vehículos.
Se espera que, tras ser ensamblados en Cartagena por la empresa Rennorgy S.A.S, especializada en movilidad sostenible, los coches eléctricos comiencen a circular días después de las Fiestas de Independencia. Esta iniciativa busca poner fin a la polémica sobre el maltrato animal asociada a los coches de tracción animal.
¿Cómo funcionará el hangar de los coches eléctricos en Chambacú?
El patio-taller, con un área de más de 2.850 m2, contará con una estación de carga alimentada con energía fotovoltaica, gracias a 244 paneles solares instalados en el techo. Esta estación tendrá capacidad para cargar simultáneamente 60 baterías, asegurando un intercambio rápido y eficiente.










