Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Cielo peruano recibirá lluvia de meteoritos ‘Gemínidas’

Podrás visualizar la conjunción de la Luna con Júpiter a partir del 1.º de diciembre. (Foto: Difusión)

PERÚ:

Estos eventos astronómicos serán visibles en nuestro firmamento durante todo diciembre.

TOMADA DE:https://peru21.pe/

Archivo:Peru21 nuevo logo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

El Calendario astronómico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), registra para el mes de diciembre una serie de eventos astronómicos que se apreciarán en el firmamento peruano.

Los fenómenos astronómicos iniciarán hoy 1 de diciembre con la conjunción entre la Luna y el planeta Júpiter. Ambos astros se observarán relativamente juntos en la misma región del cielo. El miércoles 7 de diciembre, nuestro satélite natural estará en su fase de Luna llena y además estará en conjunción con Marte. Así, toda esa noche, ambos astros podrán observarse muy próximos uno del otro en nuestro cielo peruano.

Al día siguiente, el “planeta rojo” se ubicará en la prolongación de la línea Sol-Tierra, por lo que será visible toda la noche, y presentará un mayor brillo. Será el mejor momento para observarlo.

Lluvia de meteoros “Gemínidas”
Este fenómeno astronómico presentará su máxima intensidad la noche del 13 al 14 de diciembre. Para este evento se estiman unos 120 meteoros por hora como máximo. Este fenómeno se podrá apreciar en nuestro firmamento con baja intensidad durante toda la noche, con una mejora en la intensidad desde la medianoche hasta el amanecer.

Es importante mencionar que este evento ocurre porque el asteroide Phaethon dejó pequeñas partículas en órbita alrededor del Sol, lo que ocasionó que ingresen a nuestra atmósfera, desintegrándose y generando trazas de luz.

Posterior a este evento, el día 21 de diciembre, tendremos a Mercurio en su máxima elongación, lo que significa que presentará su mayor separación angular del Sol, alcanzando por esos días su máxima altura sobre el horizonte al anochecer. Esto último, facilitará su observación.

Bienvenida al Solsticio de verano
El miércoles 21 de diciembre saldrá el Astro Rey por el horizonte, lo más separado del punto cardinal este, hacia el sur, comparado a como lo hace durante el resto del año.

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM